User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Concatedral de Miranda do Douro

Categoría: Arquitectura religiosa > Catedral

Distrito: Bragança > Miranda do Douro > Miranda do Douro

Ubicación

En el corazón de la histórica ciudad de Miranda do Douro, en la región de Trás-os-Montes, se alza la Concatedral, un edificio de notable dimensión e imponencia. Su posición central la destaca en el paisaje urbano, permitiendo una clara percepción de su presencia y relevancia para la localidad. El monumento ofrece una perspectiva privilegiada sobre el patrimonio edificado de la ciudad, siendo un punto crucial en el tejido urbano de Miranda do Douro.

Una Historia Marcante

La construcción de este significativo templo se inició en 1552, por orden de D. João III, en el contexto de una importante reorganización religiosa en el reino. Edificada sobre los cimientos de una iglesia gótica más antigua, la Concatedral fue concebida por los arquitectos Gonçalo Torralva y Miguel de Arruda, siendo concluida a principios del siglo XVII. Sirvió como sede episcopal hasta 1764, momento en que la sede de la diócesis fue transferida a Bragança. Este cambio, en parte, fue motivado por la situación fronteriza de Miranda do Douro, que la hacía susceptible a conflictos. Actualmente, esta imponente iglesia ostenta la clasificación de Monumento Nacional, afirmándose como el mayor templo religioso de Trás-os-Montes.

La Imponencia Manierista

La Concatedral de Miranda do Douro es un ejemplo destacado de la arquitectura manierista en Portugal. Su fachada se caracteriza por un diseño armonioso, con un cuerpo central robusto flanqueado por dos torres de considerable volumen, confiriéndole un aspecto sólido y majestuoso. Al entrar, el visitante se encuentra con un interior que se desarrolla en tres naves. Sus bóvedas, aunque remiten al estilo gótico en su estructura, con la crucería de ojivas claramente visible, se integran en la estética del período de construcción, confiriendo al espacio una atmósfera grandiosa y propicia a la contemplación.

Riqueza Artística Interior

El interior de la Concatedral alberga un conjunto expresivo de elementos artísticos que merecen especial atención. El retablo mayor, dedicado a Santa María Mayor, es un punto de destaque, siendo una imponente obra escultórica del siglo XVII, atribuida al maestro gallego Gregório Fernández, que impresiona por su dimensión y detalle. En las capillas laterales, se encuentran diversos otros retablos, incluyendo algunos de estilo barroco fechados en el siglo XVIII, que enriquecen el recorrido visual por el templo. Merece también atención el sillón del coro, una pieza de gran refinamiento del siglo XVII, y el majestuoso órgano del siglo XVIII, profusamente decorado con talla dorada, que domina parte del espacio. Entre las piezas más emblemáticas, se encuentra el Niño Jesús de la Cartera, una pequeña imagen del siglo XVIII que se ha convertido en un icono de la devoción popular, acogida en un oratorio de talla dorada barroca, y que atrae la atención de quienes visitan este monumento.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.493086795652, -6.2733305217391
Coordenadas DMS: 41°29'35.1"N 06°16'24.0"W

Farmacia de Guardia Miranda do Douro  Farmacia de Guardia Miranda do Douro

Ver todas las farmacias del municipio (Miranda do Douro)

Otros puntos de interés en el municipio (Miranda do Douro)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Miranda do Douro)

Bragança

  Ver por municipio en el distrito de Bragança