User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia de San Salvador de Ansiães

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Bragança > Carrazeda de Ansiães > Ansiães > Alganhafres

Ubicación

La Iglesia de São Salvador de Ansiães se encuentra en la antigua villa de Ansiães, un lugar hoy deshabitado, inserto en las ruinas del Castillo de Ansiães. Esta área, que puede ser enmarcada en la zona de Alganhafres, pertenece al municipio de Carrazeda de Ansiães, en el distrito de Bragança. Su posición dentro de la antigua fortificación ofrece una perspectiva única sobre la historia y el paisaje transmontano, testimoniando la vida de una comunidad que antaño floreció en este punto estratégico.

Un Monumento Románico Singular

Reconocida como uno de los más notables ejemplares del estilo Románico en Portugal, la Iglesia de São Salvador de Ansiães fue clasificada como Monumento Nacional en 1928, un reconocimiento de su importancia arquitectónica e histórica. Su construcción inicial data de la primera mitad del siglo XII, evidenciando trazos e influencias estilísticas comunes a otras importantes edificaciones religiosas de la época en el noroeste ibérico. El templo presenta una estructura sencilla, compuesta por una única nave y una capilla mayor rectangular, ligeramente más estrecha y baja que el cuerpo principal, una característica que acentúa su austeridad y belleza intrínseca.

La Riqueza Simbólica del Portal Occidental

El elemento más distintivo de la iglesia es, sin duda, su portal occidental, una obra maestra de la escultura Románica concluida a principios del siglo XIII. Este portal es un compendio de simbología, representando la visión del mundo para el hombre medieval. En su tímpano, un Cristo en Majestad emerge como figura central, sentado en un solio y flanqueado por los Evangelistas, una iconografía rara en el país. Las arquivoltas que lo enmarcan narran un viaje simbólico: la más exterior, con representaciones grotescas y felinas, evoca el mundo terrenal y pecaminoso. Sigue una arquivolta sin ornamentos, que puede ser interpretada como la frontera entre el Bien y el Mal. Más cercanas al tímpano, se encuentran figuras del Apostolado, aludiendo al triunfo de la Cristiandad. Este conjunto escultórico invita a una profunda reflexión sobre la condición humana y su búsqueda de la redención.

Trazos de una Historia Milenaria

A lo largo de los siglos, la Iglesia de São Salvador de Ansiães fue testigo de algunas modificaciones y añadidos, que atestiguan su continua importancia y adaptación. En la Baja Edad Media, por ejemplo, se le adosó a la fachada una capilla funeraria, destinada a los sepulcros de la familia Sampaio, entonces señores de la villa de Ansiães. Más tarde, en el siglo XV, se realizaron añadidos durante el período Gótico, aunque menos preponderantes en su identidad arquitectónica general. El templo fue objeto de intervenciones de restauración en el siglo XX, que buscaron preservar su estructura y sus detalles artísticos, garantizando su longevidad como testimonio de la fe y del arte medievales.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.20248666, -7.30496794
Coordenadas DMS: 41°12'9.0"N 07°18'17.9"W

Farmacia de Guardia Ansiães  Farmacia de Guardia Ansiães

Ver todas las farmacias del municipio (Carrazeda de Ansiães)

Otros puntos de interés en el municipio (Carrazeda de Ansiães)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Carrazeda de Ansiães)

Bragança

  Ver por municipio en el distrito de Bragança