Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Bragança > Macedo de Cavaleiros > Macedo de Cavaleiros
Situada en la pintoresca localidad de Vilarinho de Agrochão, en el municipio de Macedo de Cavaleiros, la Iglesia de Santo Antão se alza en un punto elevado, ofreciendo una presencia destacada en el paisaje. El acceso al templo se realiza a través de un conjunto de escaleras que salvan el desnivel del terreno, contribuyendo a su imponencia. Se encuentra rodeada por un muro que delimita su espacio, flanqueada por el cementerio de la parroquia, creando un ambiente de quietud y contemplación.
Esta iglesia parroquial, consagrada a Santo Antão, data del siglo XVIII, siendo un notable ejemplo de la arquitectura religiosa barroca en la región. El templo, clasificado como Bien de Interés Público, atestigua la riqueza cultural y artística de la época de su construcción. A lo largo de los siglos, ha sido un punto central para la comunidad, manteniendo su función religiosa original.
El exterior de la iglesia destaca por su robustez y líneas, con la fachada principal en cantería de granito aparente. En la parte superior, el hastial está singularmente truncado por un doble campanario con arcos de medio punto, flanqueado por pináculos. Esta estructura de las campanas se enriquece aún más con imágenes en terracota que representan a los Cuatro Evangelistas, confiriéndole una dimensión simbólica. A la izquierda de la fachada, una torre campanario de planta cuadrada y cubierta piramidal complementa el conjunto, mientras que el portal está adornado con cruces latinas esculpidas.
El interior de la Iglesia de Santo Antão revela una sorprendente riqueza decorativa en contraste con la relativa sencillez exterior. El techo plano de la nave está compuesto por casetones con pinturas de temas hagiográficos, mientras que la capilla mayor está revestida por elaboradas pinturas murales, algunas de ellas en "trompe l'oeil", que imitan patrones adamascados en tonos rojos y grises. El arco triunfal y los altares laterales brillan con la belleza del dorado, ornamentado con acantos. Un destaque particular es el nicho acristalado del Senhor dos Passos, envuelto en pinturas murales que simulan una arquitectura florida. En la sacristía, subsisten vestigios de pinturas al temple, con motivos arquitectónicos y florales, algunas de las cuales exhiben una variada paleta de colores e incluso detalles en pan de oro, atestiguando la pericia artística de la época.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.5860335,-6.9911184
Coordenadas DMS: 41°35'9.7"N 06°59'28.0"W