Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Bragança > Carrazeda de Ansiães > Pinhal do Norte > Brunheda
Situada en la pintoresca urbanización de Brunheda, en el corazón de Pinhal do Norte, en Carrazeda de Ansiães, la Iglesia Parroquial se alza en un punto central de la población. El lugar se encuentra en un espolón que ofrece un encuadre sobre la ladera, cerca de la orilla izquierda del río Tua. El templo está implantado en un atrio elevado, pavimentado con cubos de granito, y delimitado por un muro de cantería rematado por rejas. El acceso al atrio se realiza por escalinatas laterales al frontispicio. Este espacio envolvente, salpicado por algunos olivos y vestigios de antiguas tapas funerarias en granito, invita a un momento de tranquilidad y contemplación del entorno rural transmontano.
La Iglesia de Brunheda, cuya construcción se remonta probablemente al siglo XVIII, presenta una arquitectura religiosa de trazo manierista, con una planta longitudinal que integra la nave, el presbiterio y una sacristía lateral. Las fachadas son de mampostería revocada y pintada de blanco, realzadas por un basamento gris y esquinas pilastradas que culminan en pináculos, adornados por frisos y cornisas de granito. La fachada principal, orientada al oeste, destaca por su hastial truncado, que alberga el campanario en arco de medio punto, y por el portal principal, de dintel recto, flanqueado por pilastras de fustes almohadillados y rematado por un frontón semicircular. A la derecha de este portal, un panel de azulejos polícromos retrata a Nuestra Señora de la Piedad, añadiendo un toque de color y devoción al exterior del templo.
Al cruzar el umbral de la iglesia, el visitante se encuentra con un interior que, aunque sencillo en sus paredes revocadas de blanco, sorprende por el vibrante color de su cubierta. El techo, de madera de masera, está pintado de un azul celeste que crea una atmósfera distintiva y serena. El espacio de la nave integra un coro alto de madera con barandilla balaustrada. El arco triunfal, de medio punto, introduce el presbiterio, que se eleva suavemente un escalón por encima de la nave. El gran protagonismo del interior reside en sus retablos de talla dorada y policromada, que exhiben las exuberantes características del estilo barroco, a pesar de su génesis en período manierista. El retablo mayor, central e imponente, presenta una tribuna en su eje central, ornamentada con la inscripción "IHS" rodeada de querubines, y está flanqueado por elementos que acogen imaginería sacra. Los retablos colaterales, dedicados, entre otros, a Nuestra Señora de la Piedad, exhiben una riqueza de detalles, con columnas salomónicas o de fuste liso, adornadas con motivos fitomórficos, acantos y querubines, revelando la maestría de los artífices de la época.
Esta iglesia, dedicada a San Antonio, refleja la profunda religiosidad y el legado cultural de Brunheda. Aunque la devoción a Nuestra Señora de la Piedad es igualmente notable, evidente en el panel de azulejos de la fachada y en uno de los retablos interiores, la presencia de la imagen de San Antonio en el retablo mayor sugiere su particular importancia como patrón principal. Construida en una época de florecimiento artístico, la iglesia representa un testimonio de la fe y el arte del siglo XVIII en la región de Carrazeda de Ansiães, invitando a una apreciación tanto de su arquitectura como de su riqueza ornamental.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.3239928,-7.3503701
Coordenadas DMS: 41°19'26.4"N 07°21'1.3"W