Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Bragança > Vimioso > Vimioso
El Memorial de la Movilidad Transfronteriza, el Contrabando y la Fiscalización se sitúa en la Praça Conselheiro Eduardo Coelho, en el corazón de la villa de Vimioso. Su posición central en la localidad transmontana lo hace fácilmente accesible, integrado en el ambiente tranquilo y característico de esta región de frontera.
Este espacio cultural desvela un capítulo crucial de la historia de Vimioso y de la envolvente transfronteriza. A lo largo de los siglos, esta área fue un punto vital de conexión entre Portugal y Castilla, siendo testigo de la movilidad constante de personas y bienes. La narrativa del memorial se centra en la trashumancia, la circulación de mercancías y el intenso flujo de migrantes. Destaca, de forma particular, el fenómeno del contrabando, que marcó profundamente la vida local desde mediados del siglo XIX, alcanzando su apogeo en la década de 1940 y persistiendo hasta la entrada de ambos países en la Unión Europea.
En el interior del Memorial, el visitante encuentra una exposición que ilustra esta rica y compleja realidad histórica. A través de una cuidada selección de textos informativos e imágenes de la época, es posible profundizar la comprensión sobre las dinámicas que moldearon la región. Uno de los puntos de mayor interés es la recreación de una oficina de la Inspección General de Actividades Económicas (IGAE) de los años 50, donde se exhiben materiales y equipos utilizados en las actividades administrativas y de fiscalización de aquel tiempo. En el piso superior, está expuesta una colección de bienes incautados en diversas operaciones de fiscalización, ofreciendo una visión tangible del combate a las actividades ilícitas a lo largo del tiempo.
Concebido para ser un espacio de conocimiento y memoria, el Memorial tiene como propósito principal compartir, de forma clara y accesible, la historia regional. Se pretende que la visita despierte la comprensión sobre la importancia de las relaciones transfronterizas, el impacto socioeconómico del contrabando y la evolución de las diversas formas de fiscalización. Es un lugar que invita a la reflexión sobre un pasado de frontera que definió identidades y modos de vida, contribuyendo a la preservación de la memoria colectiva del territorio.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.5838763,-6.5270756
Coordenadas DMS: 41°35'2.0"N 06°31'37.5"W