Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Bragança > Macedo de Cavaleiros > Macedo de Cavaleiros
El Museo Municipal de Arqueología Coronel Albino Pereira Lopo está situado en el corazón de la localidad de Macedo de Cavaleiros. El edificio que lo alberga tiene una historia interesante, ya que fue, durante décadas, la Escuela Primaria del Trinta. Esta transformación confiere al espacio una conexión particular con la memoria y el pasado de la comunidad local.
Este museo invita a una exploración de los orígenes y la evolución humana en el territorio del municipio de Macedo de Cavaleiros. A través de sus colecciones, es posible recorrer más de cinco mil años de historia. El acervo está compuesto por diversas piezas arqueológicas que fueron meticulosamente recogidas en la región, ofreciendo un panorama de la vida de las comunidades que habitaron estas tierras desde tiempos inmemoriales.
Una de las particularidades del museo es su enfoque inmersivo, que busca acercar al visitante a los ambientes originales de los yacimientos arqueológicos. En el interior, es posible observar recreaciones de hábitats antiguos, como una cabaña de la Edad del Bronce y una vivienda romanizada. Estas representaciones fueron concebidas basándose en las estructuras descubiertas en excavaciones locales, como la Fraga dos Corvos o los arqueositios del Cramanchão y Terronha de Pinhovelo, utilizando materiales naturales y auténticos para reconstruir el cotidiano y las vivencias de las poblaciones que antaño poblaron esta área.
El nombre del museo rinde homenaje al Coronel Albino Pereira Lopo (1860-1933), una figura prominente en el campo de la arqueología en Portugal. Considerado uno de los pioneros en esta área, el Coronel Albino Pereira Lopo destacó por su extensa obra y por el reconocimiento alcanzado a nivel nacional y, en particular, en la región de Trás-os-Montes. Fue autor de la primera monografía sobre Braganza, y también impulsó la creación del Museo Municipal de esa ciudad, hoy conocido como Museo Abade de Baçal, estableciendo una notable conexión histórica y cultural con el territorio.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.536004,-6.9569637
Coordenadas DMS: 41°32'9.6"N 06°57'25.1"W