Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Bragança > Vinhais > Candedo > Espinhoso
Las Ruinas de la antigua aldea se encuentran inmersas en el sereno paisaje transmontano, en la localidad de Candedo, parroquia de Espinhoso, perteneciente al municipio de Vinhais, en el distrito de Braganza. Este lugar, alejado del bullicio urbano, ofrece un entorno de profunda tranquilidad, característico de la belleza natural del Noreste de Portugal.
Su posición permite al visitante disfrutar de la quietud campestre y de la integración armoniosa de las antiguas construcciones con la naturaleza circundante, en un área donde el tiempo parece fluir a un ritmo diferente, invitando a la introspección sobre la vida rural de antaño.
Este conjunto de ruinas representa lo que queda de una aldea que, en su día, fue vibrante, albergando a una comunidad entera. Sus muros desmantelados y sus silenciosos cimientos cuentan la historia de un día a día de trabajo arduo y de vida en comunión con la tierra. Es un testimonio de la resiliencia y la sencillez de las gentes que habitaron estas tierras, dedicadas a la agricultura y la ganadería, en plena autosuficiencia.
Al recorrer los vestigios de las antiguas casas y caminos, el visitante es transportado a una era en la que las aldeas de Trás-os-Montes eran el centro de la vida, revelando la organización social y la arquitectura popular que marcaban estas comunidades antes de su gradual abandono.
Las ruinas revelan rasgos de una arquitectura civil adaptada al medio y a los recursos locales. Las edificaciones se construían mayoritariamente con piedra abundante en la región, como el granito y el esquisto, resultando en estructuras robustas que, incluso en ruina, se mantienen como elementos distintivos del paisaje.
La disposición de las antiguas viviendas y de los espacios comunes permite vislumbrar el trazado de la aldea, con sus estrechos caminos y sus parcelas de terreno, en un diálogo continuo entre lo edificado y el entorno natural. Este lugar ofrece, así, una perspectiva única sobre la forma en que las comunidades se establecían y moldeaban su ambiente, utilizando los materiales que la propia naturaleza proporcionaba.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.8208558,-7.1071447
Coordenadas DMS: 41°49'15.1"N 07°06'25.7"W