Categoría: Arquitectura militar > Torre
Distrito: Bragança > Vimioso > Vimioso
La Torre de Atalaia se erige aislada, al noreste de la villa de Vimioso, sobre una colina con unos 755 m de altitud. Se asienta directamente sobre un afloramiento rocoso de cuarzo blanco, aprovechando la topografía irregular del terreno.
A su alrededor se extienden campos cultivados y, más abajo, el Barrio de Atalaia y la antigua escuela primaria, confiriéndole un entorno periurbano de serenidad campestre y contacto cercano con el paisaje rural.
La construcción circular de la torre, sin documentación anterior al siglo XIX, sugiere una datación en la época moderna, probablemente entre los siglos XVII y XVIII, como punto de vigía complementario al sistema defensivo de Vimioso. Contrariamente a estudios antiguos, no se han identificado vestigios de foso defensivo envolvente.
Clasificada como Inmueble de Interés Público desde 1955, la torre integra la red de fortificaciones de transición, habiendo sufrido intervenciones de consolidación en la década de 1980 que regularizaron el remate y reforzaron las estructuras exteriores.
De planta circular y unos 6 m de altura, la torre presenta paramentos en talud, construidos por hiladas horizontales de mampostería de esquisto y piedra menuda, intercaladas con placas de esquisto y eventual argamasa. El remate se realiza con un parapeto simple, insuflado por las obras de restauración.
Una escalera metálica de dos tramos, con barandilla de hierro, conduce al interior, donde el pavimento de tierra sustenta vegetación rastrera y tres afloramientos rocosos, señalando el punto más alto de la estructura.
Desde la cima de la torre se descortinan amplios panoramas sobre las laderas transmontanas y, en días claros, hasta la frontera española. El silencio envolvente y el contraste entre la piedra y el cielo crean un ambiente de contemplación tranquila.
El perfil robusto de la torre, aliado al juego de luces y sombras en los revestimientos de esquisto, ofrece múltiples puntos fotográficos, valorizándose sobre todo al amanecer y al atardecer, cuando el granito y la arcilla adquieren tonalidades cálidas.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.58730295393056,-6.522958616044263
Coordenadas DMS: 41°35'14.3"N 06°31'22.7"W