Categoría: Arquitectura militar > Castillo
Distrito: Castelo Branco > Belmonte > Belmonte
El castillo se alza sobre una colina a unos 1 km del centro histórico de Belmonte, en un punto que ofrece vistas sobre la villa y los campos circundantes. Aunque el río Zêzere corre más abajo, a algunos kilómetros al suroeste, los suaves relieves agrícolas y el entorno rural crean un escenario de relieve para el paisaje.
Las estrechas calles adoquinadas conectan el monumento con las casas antiguas, reforzando el sentimiento de integración entre la fortificación y el tejido urbano medieval de Belmonte.
En posesión inicial del obispado de Coimbra en el siglo XII, el Castillo de Belmonte tuvo su estructura primitiva ampliada durante el reinado de D. Dinis, con la construcción de la torre del homenaje y de murallas de piedra granítica. En 1398, pasó a la familia Cabral, que allí vivió y preparó parte de las expediciones ultramarinas, incluyendo las de Pedro Álvares Cabral.
La clasificación como Monumento Nacional, en 1927, salvaguarda las diversas fases de intervención, desde la ocupación medieval hasta las adaptaciones del siglo XVI para residencia señorial.
El trazado ovalado irregular de las murallas envuelve un recinto donde destaca la Torre del Homenaje, con tres pisos y almenas de características románicas. En el lienzo sur, el portal de arco de vuelta perfecta exhibe la esfera armilar y el blasón de los Cabral, signos del período manuelino que se superpuso a las estructuras originales.
Dentro del castillo, se observan vestigios del Palacio del siglo XVI, con ventanas trilobuladas y balcones en ménsulas, contrastando con las saeteras de defensa. La combinación de estilos (románico, gótico y manierista) revela la evolución funcional del espacio, de fuerte militar a residencia señorial y, hoy, sede de espectáculos culturales.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Castelo_de_Belmonte
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.35925,-7.3483
Coordenadas DMS: 40°21'33.3"N 07°20'53.9"W