Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Castelo Branco > Sertã > Perna do Galego
La Estación de Arte Rupestre de Lajeira se encuentra en la localidad de Perna do Galego, dentro del municipio de Sertã. Situada a una altitud de unos 830 metros, esta estación ocupa una posición dominante a media ladera, ofreciendo una amplia perspectiva del paisaje circundante.
La presencia de la roca, con sus grabados, se integra de forma natural en este escenario serrano, testimoniando la ocupación y la interacción humana con el territorio a lo largo de miles de años.
Este sitio arqueológico, datado esencialmente de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, representa un importante eslabón con las comunidades humanas que habitaron la región hace milenios. Su existencia demuestra la profunda carga simbólica atribuida a este lugar y su relevancia cultural para las poblaciones antiguas.
Lajeira destaca por ser uno de los pocos ejemplares conocidos de grabados rupestres en la región, convirtiéndose en un testimonio singular del arte prehistórico reciente en Portugal y un valioso recurso para la comprensión de las culturas que nos precedieron.
La estación está compuesta por una roca de esquisto, donde un panel vertical de aproximadamente doce metros cuadrados ha sido cuidadosamente trabajado. Los grabados se realizaron mediante una técnica de percusión, conocida como picoteado, que consiste en golpear la superficie de la roca para crear líneas y rellenar formas.
El conjunto de representaciones en Lajeira es notablemente diverso. Se pueden observar motivos geométricos, como círculos y espirales, así como formas meandriformes y serpentiformes. También hay puntos alineados y, de forma más rara, posibles figuras antropomórficas, lo que enriquece la complejidad y el eclecticismo de este registro artístico ancestral.
La importancia de la Estación de Lajeira es reconocida oficialmente, estando clasificada como Sitio de Interés Público desde 2014. Su particularidad reside no solo en la homogeneidad de su lenguaje figurativo, sino también en el hecho de encuadrarse en un tipo de arte rupestre con paralelismos en la Península Ibérica, apuntando a conexiones e influencias culturales entre comunidades distantes.
La ubicación estratégica de la roca, unida a la riqueza de sus motivos, sugiere una probable demarcación territorial o un lugar de congregación simbólica. Visitar la Estación de Lajeira es, por lo tanto, una forma de contactar directamente con un pasado distante y de apreciar el arte de civilizaciones que moldearon el paisaje y la historia de la región.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.8429957,-7.9466494
Coordenadas DMS: 39°50'34.8"N 07°56'47.9"W