Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Castelo Branco > Vila de Rei > Fundada > Relva do Boi
La Iglesia Parroquial de Fundada, también conocida como Iglesia de Santa Margarita, se erige majestuosamente en el corazón de la parroquia de Fundada, en Vila de Rei. Se sitúa en un punto elevado de la urbanización Relva do Boi, ofreciendo una presencia destacada en el paisaje local.
El templo es abrazado por un espacioso atrio, delimitado por un muro blanco y accesible por una escalinata lateral. En lo alto de esta escalinata, elementos conmemorativos enriquecen el espacio, como un busto de bronce dedicado al Padre Manuel Rodrigues da Silva, antiguo párroco, y un Crucero de los Centenarios. Árboles frondosos puntúan el atrio, creando un ambiente sereno y acogedor.
La actual Iglesia de Santa Margarita es un testimonio de la arquitectura religiosa del siglo XIX. Aunque ya existía una iglesia dedicada a Santa Margarita en la parroquia a mediados del siglo XVIII, la estructura que hoy contemplamos fue edificada en 1867. Esta fecha, visible en la clave del portal principal, señala el año en que las obras, dirigidas por el Señor Ladeiras y con retablos ejecutados por el tallista Manuel Teixeira, dieron forma al edificio que conocemos.
A lo largo de los años, el templo ha sido objeto de intervenciones de conservación, especialmente en 1967, con motivo de su centenario, y ya a principios del siglo XXI, lo que garantiza su preservación y la posibilidad de seguir apreciando su belleza y significado para la comunidad.
La iglesia presenta una arquitectura religiosa decimonónica, caracterizada por una planta alargada, con una nave principal y una capilla mayor más estrecha. Sus fachadas, encaladas y pintadas de blanco, destacan por su sencillez y elegancia.
La fachada principal, a dos aguas, está marcada por un portal en arco abatido, cuya clave está ornamentada con una concha y la fecha de construcción. A la izquierda, una imponente torre campanario cuadrangular se eleva en dos registros, rematada por un capitel bulboso y ostentando un reloj. En el lado derecho del edificio, un pórtico abierto, soportado por pilares toscanos, confiere un toque acogedor a la entrada lateral.
Al entrar, el visitante se ve envuelto por un ambiente de devoción y arte. Las paredes, también blancas, están enriquecidas en su parte inferior por azulejos monocromáticos en tonos azul y blanco, rematados por un friso de madera. Los techos de la nave y de la capilla mayor son de madera encerada, formando elegantes artesonados de masera.
El coro alto, de madera torneada, y el baptisterio, situado en la base de la torre campanario, revelan detalles artísticos, como la pila bautismal de mármol y un panel de azulejos que representa el Bautismo de Cristo. En el interior, es notable la presencia de retablos de talla pintada y dorada, en un estilo que remite al neobarroco, llenando la capilla mayor y las capillas laterales, estas dedicadas al Señor de las Misericordias y a Nuestra Señora de Fátima. La capilla mayor, elevada por escalones, exhibe estucos con molduras y motivos fitomórficos, complementando la riqueza del retablo mayor y las representaciones de los atributos de la Pasión de Cristo en los paneles de su techo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.722337,-8.1442962
Coordenadas DMS: 39°43'20.4"N 08°08'39.5"W