Categoría: Naturaleza > Jardín
Distrito: Castelo Branco > Castelo Branco > Castelo Branco > União das Freguesias de Castelo Branco
Este jardín se encuentra armoniosamente integrado en la trama urbana de Castelo Branco, constituyendo un espacio emblemático y de fácil acceso en la ciudad. Su emplazamiento ofrece una perspectiva singular sobre el entorno, invitando a la contemplación y al disfrute de un ambiente de excepcional serenidad.
El lugar está profundamente arraigado en el paisaje urbano albicastrense, permitiendo una inmersión en la tranquilidad de sus espacios verdes sin perder la conexión con la dinámica de la ciudad.
El Jardín Episcopal es uno de los más notables ejemplos de jardinería barroca en Portugal, teniendo su génesis en el siglo XVIII. Su creación fue una iniciativa del Obispo D. João de Mendonça, reflejando la grandiosidad y el detalle característicos de la época, en una obra visionaria que perdura hasta nuestros días.
La geometría rigurosa de sus parterres, la riqueza de sus esculturas y la articulación de los espacios son testimonios de la estética y los valores artísticos que presidieron su concepción, presentando una notable armonía entre la naturaleza y la intervención humana.
El jardín es reconocido por su vasta y diversificada colección de esculturas en granito, que adornan los diversos niveles y caminos. Entre estas, destacan las figuras de los Reyes de Portugal, algunas de las cuales se presentan con una disposición inusual, sugiriendo narrativas históricas específicas.
Además de los monarcas, el visitante encontrará representaciones alegóricas, elementos del zodíaco, figuras bíblicas y pequeños querubines, cada uno contribuyendo a la riqueza visual y simbólica del espacio. Los espejos de agua y las fuentes, que serpentean entre los parterres, complementan la composición, añadiendo dinamismo y frescura al ambiente.
El trazado del Jardín Episcopal está marcado por una sucesión de terrazas que se articulan de forma armoniosa, creando una experiencia de descubrimiento progresivo. Los parterres, diseñados con maestría, son cuidadosamente moldeados en formas geométricas intrincadas, predominantemente con boj, creando patrones que se revelan plenamente desde puntos de observación elevados.
La simetría y la perfección de los arreglos botánicos, unidas a la presencia de árboles frutales como los naranjos, confieren al jardín una atmósfera de refinamiento y belleza natural controlada. Pasear por sus caminos es descubrir rincones de paz, donde el arte de la jardinería se eleva a una forma de expresión cultural.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.827814984615, -7.4940855230769
Coordenadas DMS: 39°49'40.1"N 07°29'38.7"W