Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Castelo Branco > Idanha-a-Nova > Monsanto > Devesa
La Iglesia de Santa María del Castillo se encuentra en el punto más alto de Monsanto, integrada en el perímetro del castillo de la villa, a una altitud superior a los 700 metros. Su posición está marcada por el paisaje agreste de la sierra, salpicada por los enormes bloques de granito característicos de esta zona. El acceso al lugar se realiza a través de un camino peatonal pavimentado, que asciende desde la parte baja del poblado hasta el recinto amurallado donde se inserta la iglesia.
Este edificio religioso tiene profundas raíces en la historia de Monsanto, situándose en el lugar de una capilla primitiva que se cree fue construida por la Orden de los Templarios. La construcción que se observa actualmente data mayoritariamente del siglo XVII (referencias apuntan al año 1694), aunque ha pasado por varias etapas de modificación y restauración a lo largo del tiempo. El edificio sufrió los conflictos militares, llegando a ser utilizado como almacén durante las guerras liberales a principios del siglo XIX. Su estructura se vio afectada por la explosión de un polvorín en el castillo, lo que dictó la necesidad de intervenciones posteriores, incluyendo una restauración significativa realizada ya en el siglo XX.
La iglesia refleja la integración con el entorno natural a través de la utilización predominante del granito, la piedra abundante en la sierra. Presenta una estructura simple y robusta, de planta rectangular, compuesta por nave y capilla mayor más estrecha. Las paredes exhiben la mampostería rústica de la piedra, con algunas esquinas y el basamento en cantería más trabajada. La fachada principal tiene un portal rematado por arco abatido. Es posible notar en las fachadas laterales y traseras la presencia de orificios o marcas que sugieren la existencia de construcciones anexas en el pasado. El interior mantiene la sobriedad del granito a la vista, con una cubierta de madera y pavimento en losa de piedra.
Más que un edificio histórico, la Iglesia de Santa María del Castillo es un punto crucial en la identidad cultural de Monsanto. Está intrínsecamente ligada a la famosa Fiesta de Santa Cruz, que se celebra anualmente en mayo. Esta fiesta conmemora la "Leyenda del Cerco", una narración que cuenta cómo los habitantes de Monsanto, durante un cerco, lograron engañar a los atacantes, haciéndoles creer que tenían reservas de comida al lanzar un animal (tradicionalmente una vaca o ternera) por las laderas. La iglesia es uno de los escenarios de esta celebración que mantiene viva la memoria de la resiliencia de la villa, mezclando elementos religiosos y profanos con raíces ancestrales.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.0359212,-7.1138041
Coordenadas DMS: 40°02'9.3"N 07°06'49.7"W