Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Castelo Branco > Vila de Rei > Vila de Rei > Centro
El Museo del Fuego y de la Resina se encuentra en el corazón de Vila de Rei, inserto en su centro histórico. El edificio que lo alberga tiene una historia propia, habiendo funcionado antaño como Delegación Escolar y, posteriormente, como Instituto Portugués de la Juventud, antes de ser adaptado para su función museológica actual.
Su posición central ofrece un punto de partida para comprender la esencia de la villa y su entorno.
Este espacio museológico invita a un viaje por los inicios del fuego y su intrínseca conexión con la historia de la humanidad. El museo desvela el papel transformador del fuego en la evolución del hombre, desde su uso en la confección de alimentos, un paso fundamental para el desarrollo cerebral, hasta su aplicación en tecnologías ancestrales.
Es una oportunidad para comprender cómo el dominio de este elemento permitió al hombre moldear el barro en cerámica, el metal en herramientas y el agua en vapor, abriendo puertas a un universo de nuevas posibilidades que continúan expandiéndose en la actualidad.
La narrativa del museo entrelaza la historia universal del fuego con el recorrido específico del territorio de Vila de Rei. Evidencias arqueológicas locales, datadas de hace unos tres mil años, revelan la importancia del fuego en la vida de las comunidades de la Edad del Bronce, como la del Cerro do Castelo, que vio su existencia moldeada por este elemento, llevando a la construcción de estructuras defensivas. Este período, convulso por la explotación de recursos minerales, demuestra la centralidad del fuego en la sociedad de la época.
Además de la vida cotidiana, el fuego también marcaba los rituales funerarios. La práctica de la cremación, atestiguada por hallazgos como las mamoas en las parroquias de Fundada y Vila de Rei, ofrece una perspectiva sobre la compleja relación de la población con la muerte y su simbolismo a través del fuego, hace miles de años.
Una parte significativa de la exposición se dedica a la relación de la región con el bosque y la explotación de la resina, un arte tradicional con fuerte conexión al territorio de Vila de Rei. El museo ilustra la vida de los resinero y la importancia de esta materia prima, fundamental para la economía local y para el día a día de sus gentes.
El espacio museológico alberga también colecciones que testimonian estas narrativas: artefactos arqueológicos resultantes de levantamientos realizados en el municipio, utensilios originales usados por los resinero, y una notable colección de cajas de cerillas, con ejemplares que se remontan al siglo XIX. Adicionalmente, equipamientos antiguos de lucha contra incendios, pertenecientes a los Bomberos Voluntarios de Vila de Rei, realzan la doble cara del fuego, tanto vital para la vida como una fuerza a controlar, y la dedicación de quienes protegen el bosque.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.6755786,-8.1468727
Coordenadas DMS: 39°40'32.1"N 08°08'48.7"W