User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Capilla de San Antonio

Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla

Distrito: Évora > Alandroal > Alandroal > Nossa Senhora da Conceição

Ubicación

La Capilla de Santo António se sitúa en una zona elevada de la localidad de Alandroal, en el área de Nossa Senhora da Conceição. El edificio destaca en el entorno urbano, con un acceso facilitado por un atrio amurallado e irregular, que se eleva suavemente a través de cinco escalones. Este espacio exterior proporciona un ambiente tranquilo, flanqueado por bancos corridos a lo largo de la fachada de la capilla y la dependencia anexa. En el lado sureste, es posible observar una antigua fuente, con un tanque rectangular, que complementa el escenario de la capilla.

Breve Historia

La historia de esta capilla se remonta al siglo XVII, habiendo sido iniciada su construcción en 1657 y concluida en 1660. Edificada por iniciativa de un grupo de devotos dedicados a Santo António, bajo el liderazgo de João Nunes Ribeiro, Caballero de la Orden de Cristo, la obra fue financiada por las limosnas de la comunidad. A lo largo de los siglos, la capilla sufrió los efectos del tiempo, incluyendo daños significativos provocados por el terremoto de 1755. Sin embargo, fue objeto de varias intervenciones, como la reparación del tejado y la instalación de elementos en el interior en el siglo XX, asegurando su preservación.

Trazos Arquitectónicos

La Capilla de Santo António presenta una arquitectura religiosa de carácter barroco, con líneas sencillas que reflejan el estilo popular alentejano. Su planta rectangular alberga una nave y una capilla mayor, ambas cubiertas por bóvedas de cañón. La fachada principal, despretenciosa, exhibe un portal axial y un óculo vacío, culminando en un frontón con una cornisa prominente. En la parte superior, un sencillo campanario aloja la campana, adornado con una cruz y una veleta. Cabe destacar que la fachada y los marcos del campanario conservan aún vestigios de pintura en tonos amarillos, contribuyendo a su singularidad.

Detalles Interiores

En el interior de la capilla, la nave única está marcada por su bóveda de cañón. A la derecha, se encuentra un púlpito con base de mármol y reja de hierro forjado, accesible por una escalera empotrada en la pared. Las paredes de la nave y de la capilla mayor están enriquecidas por pinturas murales que simulan paneles rectangulares, con un patrón de esponjado rojizo enmarcado en azul, una decoración que se extiende al púlpito. La capilla mayor, de planta cuadrada, posee un altar mayor parietal con un nicho central en arco de medio punto, decorado con pilastras y volutas en bajorrelieve. La sacristía, adyacente a la capilla mayor, revela un techo pintado con un cronograma que indica el año de 1875, atestiguando intervenciones posteriores en su decoración.

Espacio de Devoción y Memoria

Desde su fundación, la Capilla de Santo António ha desempeñado un papel central en la vida religiosa de la comunidad. Inicialmente concebida como una ermita, mantiene su función religiosa activa, sirviendo actualmente como capilla parroquial y también como capilla mortuoria, un lugar de culto y memoria para los habitantes de Alandroal. Su carácter sencillo, pero profundamente arraigado en la historia local, invita a la reflexión y a la apreciación de la devoción popular alentejana.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.70229578, -7.40057866
Coordenadas DMS: 38°42'8.3"N 07°24'2.1"W

Farmacia de Guardia Alandroal  Farmacia de Guardia Alandroal

Ver todas las farmacias del municipio (Alandroal)

Otros puntos de interés en el municipio (Alandroal)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Alandroal)

Évora

  Ver por municipio en el distrito de Évora