User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia del Salvador (Alcazaba)

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Évora > Viana do Alentejo > Alcáçovas > Bairro da Lage

Ubicación

La Iglesia del Salvador se alza en la pintoresca localidad de Alcáçovas, en el municipio de Viana do Alentejo, en el corazón del distrito de Évora. Se encuentra particularmente en el Barrio de la Lage, integrándose armoniosamente en el paisaje urbano e histórico de esta villa alentejana.

Memoria y Legado Histórico

La historia de la Iglesia del Salvador se remonta a tiempos remotos, con sus orígenes arraigados en una antigua capilla del castillo, datada de 1308. La edificación que hoy se observa, sin embargo, tuvo su génesis entre 1530 y 1535, marcando una fase de renovación significativa. El reconocimiento de su valor patrimonial se selló en 1993, cuando fue clasificada como Inmueble de Interés Público, distinción que abarca también su atrio y la cruz que la acompaña.

Arquitectura y Transiciones de Estilo

La arquitectura de la Iglesia del Salvador es un testimonio elocuente de una fase de transición, donde las robustas formas renacentistas se encuentran y dialogan con la emergente riqueza decorativa del estilo barroco. Esta fusión le confiere una identidad singular, convirtiéndola en un ejemplar notable de la evolución artística en el período en que fue erigida.

Destacados en el Interior

Al adentrarse en el espacio sacro, se descubre un interior que invita a la contemplación. La iglesia alberga cuatro capillas laterales, cada una con sus particularidades, y un baptisterio, que complementan la nave principal. El punto focal es la capilla mayor, cuyo techo destaca por la elaborada decoración con escudos de benefactores. Entre ellos, sobresalen las armas reales de D. Manuel I y las de la Santa Sede, símbolos de la vinculación regia y eclesiástica a la historia del templo.

El Panteón de los Henriques y Tesoros

Uno de los elementos más llamativos de la Iglesia del Salvador es el Panteón de los Henriques, linaje de antiguos señores de Alcáçovas, cuyas sepulturas se encuentran en el corredor central. Este espacio es un repositorio de la memoria histórica de la región, guardando los restos mortales de figuras que moldearon el destino local. Adicionalmente, la tradición refiere la existencia de cuatro leones de madera, objetos singulares que, según la narrativa, fueron ofrecidos por Vasco da Gama y traídos de la lejana India, confiriendo al templo un toque de exotismo y aventura histórica.

Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Igreja_Matriz_do_Salvador_de_Alcáçovas

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.39726489479138,-8.154932361395447
Coordenadas DMS: 38°23'50.2"N 08°09'17.8"W

Meteorología Alcáçovas  Meteorología Alcáçovas

Martes, 12
Nubes dispersas
28° | 33°
Nubes dispersas
Miércoles, 13
Nubes dispersas
20° | 41°
Nubes dispersas
Jueves, 14
Cielo despejado
22° | 40°
Cielo despejado
Viernes, 15
Cielo despejado
20° | 37°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
20° | 39°
Cielo despejado
Domingo, 17
Cielo despejado
17° | 37°
Cielo despejado

Farmacia de Guardia Alcáçovas  Farmacia de Guardia Alcáçovas

Ver todas las farmacias del municipio (Viana do Alentejo)

Otros puntos de interés en el municipio (Viana do Alentejo)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Viana do Alentejo)

Évora

  Ver por municipio en el distrito de Évora