Categoría: Arquitectura civil > Palacio
Distrito: Évora > Viana do Alentejo > Alcáçovas
El Paço dos Henriques se erige en el corazón de la villa de Alcáçovas, en el municipio de Viana do Alentejo, en pleno Alentejo. Su posición central, junto a la Praça da República, lo convierte en un punto de referencia inmediato, destacándose en la trama urbana de la localidad. Situado en una suave elevación, el conjunto arquitectónico se inserta de forma armoniosa en el paisaje alentejano, invitando a una visita tranquila por su interior y entorno.
Conocido también como Paço Real da Vila o Paço das Alcáçovas, este monumento histórico data, en su origen, de finales del siglo XIII, habiendo sido mandado edificar, según la tradición, por D. Dinis como una de las residencias itinerantes de la corte. A lo largo de los siglos, el paço y el señorío de Alcáçovas estuvieron íntimamente ligados a la notable familia de los Henriques de Trastámara. El edificio que hoy observamos es el resultado de una evolución arquitectónica que se extendió hasta los gustos del siglo XVI, con significativas alteraciones y ampliaciones en el siglo XVII, que le conferieron su configuración actual, sin, sin embargo, borrar las marcas de sus fases anteriores.
El Paço dos Henriques fue escenario de momentos de gran importancia para la Historia de Portugal y, de cierta forma, del mundo. Aquí se celebraron matrimonios reales, como el de la Infanta D. Isabel con D. João II de Castilla en 1447, y el de la Infanta D. Beatriz con el Infante D. Fernando, Duque de Viseu, en 1457. El paço es sobre todo célebre por la firma del Tratado de Alcáçovas-Toledo, el 4 de septiembre de 1479. Este documento histórico, que puso fin a la Guerra de Sucesión de Castilla, es frecuentemente reconocido como el primer acuerdo en regular el reparto de territorios de ultramar entre potencias europeas. Además, D. João II redactó aquí su testamento en 1495, nombrando a D. Manuel I como su sucesor en el trono portugués.
La arquitectura del paço es una fascinante mezcla de estilos, donde se pueden observar trazos góticos, elementos del manuelino regional, influencias renacentistas y el notable arte mudéjar, visible en sus embrechados. El complejo incluye la casa principal, de tres pisos y patios interiores, y, separada por una vía, la encantadora Capilla de Nossa Senhora da Conceição, originalmente dedicada a São Jerónimo. Esta capilla y su adyacente huerto, conocido como el Jardim das Conchinhas, son particularmente interesantes por su singular decoración, donde conchas, caracolas y cerámicas del siglo XVII crean una atmósfera serena e inusual, complementada por elementos hidráulicos y pavimentos con patrones granadinos.
Tras un período de restauración y reurbanización concluido en 2016, el Paço dos Henriques se abrió al público como un dinámico centro cultural. Ofrece ahora a los visitantes la oportunidad de explorar diversas salas de exposición, incluyendo una muestra permanente dedicada al milenario arte del fabricado de los chocalhos, clasificado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial. El paço dispone también de espacios para exposiciones temporales y un auditorio, acogiendo proyectos de índole histórico-cultural que contribuyen a la vitalidad de la villa de Alcáçovas.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.39522462285209, -8.154793449053779
Coordenadas DMS: 38°23'42.8"N 08°09'17.3"W