User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Convento del Espino

Categoría: Arquitectura religiosa > Convento

Distrito: Évora > Évora > Canaviais > Espinheiro

Localización

El Convento do Espinheiro se encuentra en las afueras de la ciudad de Évora, en la zona de Canaviais, conocida localmente como Espinheiro. Su posición, a pocos kilómetros del centro histórico, permite un ambiente de notable tranquilidad. Rodeado de extensos jardines, le confiere una atmósfera serena y aislada del ajetreo urbano, encuadrándose en el paisaje alentejano.

Orígenes y la Leyenda Fundadora

La historia del Convento do Espinheiro tiene sus raíces en el siglo XV. La tradición popular alentejana cuenta que la Virgen María apareció sobre un espino en llamas a un pastor, dando origen al nombre del lugar. Este evento milagroso llevó a la construcción de una pequeña ermita en el lugar alrededor de 1412. Dada la creciente afluencia de peregrinos y la importancia que fue adquiriendo el sitio, en 1458 se fundó una iglesia, que dio origen al posterior monasterio de la Orden de San Jerónimo, marcando el inicio de un recorrido secular.

El Escenario de la Realeza Portuguesa

A lo largo de los siglos, el Convento do Espinheiro fue escenario de momentos cruciales de la historia de Portugal y recibió la visita y el patrocinio de varios monarcas. Fue en sus dependencias donde D. João II presidió las Cortes de Évora en 1481. D. Afonso V, D. Manuel I y D. Sebastião visitaron el convento y le demostraron gran devoción, con historias de vigilias e incluso la construcción de una pequeña capilla para oración por parte de D. Sebastião. Figuras de la realeza, como la Infanta D. Isabel, hija de los Reyes Católicos, pernoctaron aquí antes de su matrimonio con el príncipe D. Afonso, evidenciando la importancia del convento en la corte. El lugar sirvió además de sepultura temporal para miembros de la familia real y otras personalidades ilustres de la época, como el cronista Garcia de Resende.

Arquitectura y Memoria Artística

La riqueza del Convento do Espinheiro se manifiesta en su arquitectura y en los elementos que han perdurado en el tiempo. La Iglesia de Nossa Senhora do Espinheiro y su capilla anexa están clasificadas como Monumento Nacional, testimonio de su relevancia patrimonial. La traza original del siglo XV se mantiene visible, invitando a una observación atenta de sus detalles góticos. Destaca la pequeña ermita blanca, mandada edificar por el cronista Garcia de Resende, y la singular capillita de D. Sebastião, con su cúpula y óculo a cielo abierto, una verdadera rareza arquitectónica. Estas estructuras son vestigios tangibles de una historia rica y compleja. La memoria del convento también se refleja en piezas de arte que integraban su acervo, como el Porta-Paz manuelino, una notable pieza de orfebrería en plata que hoy se encuentra en otro acervo nacional, pero que remite a la magnificencia artística que antaño llenó este espacio.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.60130382,-7.88807958
Coordenadas DMS: 38°36'4.7"N 07°53'17.1"W

Meteorología Canaviais  Meteorología Canaviais

Viernes, 15
Cielo despejado
18° | 41°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
21° | 41°
Cielo despejado
Domingo, 17
Nubes densas
21° | 40°
Nubes densas
Lunes, 18
Nubes densas
18° | 35°
Nubes densas
Martes, 19
Nubes fragmentadas
16° | 32°
Nubes fragmentadas

Farmacia de Guardia Canaviais  Farmacia de Guardia Canaviais

Ver todas las farmacias del municipio (Évora)

Otros puntos de interés en el municipio (Évora)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Évora)

Évora

  Ver por municipio en el distrito de Évora