User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia de Santiago

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Évora > Estremoz > Estremoz > Santo André

Ubicación

La Iglesia de Santiago se erige en una zona urbana, intramuros, en el área sudoeste de la villa de Estremoz. El edificio se adapta a la pendiente del terreno, insertándose armoniosamente en el conjunto de las viviendas circundantes. Un muro la rodea, delimitando un pequeño atrio, creando un ambiente de acogida. La calle de acceso, que conduce a la iglesia, está pavimentada con calzada de mármol, un material icónico de la región.

Recorrido Histórico

Los cimientos de la Iglesia de Santiago se remontan al período medieval, más específicamente al siglo XIV. Inicialmente, su existencia estuvo ligada a la Orden del Hospital, que se transformaría en el Priorato de la Orden de Malta. A lo largo de los siglos siguientes, el templo sufrió varias adaptaciones y enriquecimientos. Destacan las intervenciones realizadas en los siglos XVII y XVIII, que añadieron nuevas características y elementos, complementando la estructura original sin desvirtuarla.

Arquitectura y Detalles Externos

La estructura de la iglesia revela sus orígenes medievales a través de las tres naves interiores. En su interior, se observan arcadas de arco apuntado que se apoyan en pilares de mármol, evidenciando la robustez de la construcción. Los techos, ejecutados en madera, presentan diferentes alturas, siendo la nave central más elevada, confiriendo amplitud al espacio.

En la fachada principal, sobresale el portal de piedra, de estilo gótico, con su arco apuntado y detalladas decoraciones esculpidas, insertado en un remate triangular. En el lado derecho, la torre campanario se distingue por sus aberturas y pináculos que rematan la parte superior, completando la imagen exterior del monumento. También es visible una capilla que exhibe una cubierta abovedada con nervios, un detalle arquitectónico notable, soportado por columnillas finas.

Tesoros Interiores

En el interior de la iglesia, además de la arquitectura más antigua de las naves, se descubren elementos decorativos de épocas posteriores. Una de las capillas laterales, por ejemplo, se encuentra revestida con azulejos de patrón del siglo XVII, que le confieren una atmósfera particular. Los retablos, datados del siglo XVIII, exhiben el estilo barroco, algunos en talla dorada y otros en albañilería pintada. Destaca, en particular, un retablo elaborado con el mármol característico de Estremoz, un testimonio de la riqueza mineral y artística local.

La capilla mayor, que se encuentra separada de la nave principal, posee un techo adornado con pinturas y un retablo que se destaca por su composición y detalles artísticos, invitando a la contemplación.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.843268909163484, -7.596430436223566
Coordenadas DMS: 38°50'35.8"N 07°35'47.1"W

Farmacia de Guardia Estremoz  Farmacia de Guardia Estremoz

Ver todas las farmacias del municipio (Estremoz)

Otros puntos de interés en el municipio (Estremoz)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Estremoz)

Évora

  Ver por municipio en el distrito de Évora