Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Évora > Estremoz > Mártires > Santa Maria e Santo André
La Iglesia de Nossa Senhora dos Mártires se encuentra en la zona que le da nombre, Mártires, en las afueras de Estremoz. Se sitúa en un entorno más alejado del centro urbano principal, en una zona de carácter rural, ligeramente elevada. Este encuadre contribuye a la sensación de aislamiento y tranquilidad que rodea a la ermita. La zona presenta vestigios que indican una ocupación antigua, incluyendo hallazgos de la época romana en las proximidades.
Esta ermita posee una larga historia, con sus orígenes que se remontan a la Edad Media. Aunque la primera referencia documental es de 1493, existen registros de una Cofradía dedicada a Nossa Senhora dos Mártires ya en 1379, lo que sugiere que el lugar de culto es anterior. Tradicionalmente, su construcción se asocia a figuras históricas importantes como Don Fernando I y el Condestable Don Nuno Álvares Pereira. Se cree incluso que la ermita pudo haber sido erigida en memoria de los combatientes. También existe una teoría que apunta a la posibilidad de que el lugar fuera, originalmente, una basílica cristiana del período tardo-romano, dada la abundancia de vestigios de esa época en el entorno.
El edificio es un ejemplo interesante de la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos. Su parte más antigua y distintiva es la cabecera, que exhibe características del estilo Gótico, datando probablemente del siglo XIV. Este ábside gótico, clasificado como Monumento Nacional, es notable por su corrección formal. A lo largo del tiempo, la ermita sufrió varias alteraciones y ampliaciones. Elementos añadidos en períodos posteriores, como el Manuelino y el Rococó, coexisten con la estructura original y confieren al templo su apariencia actual.
En el interior de la iglesia, el visitante puede observar la coexistencia de diferentes épocas artísticas. Destaca el soporte del coro alto, un elemento añadido en el período Manuelino (transición del siglo XV al XVI). Este arco está ricamente trabajado en mármol local, presentando decoraciones características de la época, como ménsulas y esferas, con columnas que parecen entrelazadas. Un contraste interesante se encuentra en los paneles de azulejos del siglo XVIII. De estilo Rococó, estos azulejos azules y blancos revisten parte del interior e ilustran episodios de la Vida de la Virgen y de Cristo, añadiendo una capa visual y narrativa a la experiencia del espacio.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.83043109331465, -7.581411119151609
Coordenadas DMS: 38°49'49.6"N 07°34'53.1"W