Categoría: Arquitectura civil > Acueducto
Distrito: Évora > Évora > Évora > Sé e São Pedro
El Acueducto de la Agua de Prata, una impresionante obra de ingeniería renacentista, se encuentra en la ciudad de Évora, más específicamente en la zona que abarca las parroquias de la Sé y São Pedro. Esta ubicación privilegiada hace que el acueducto sea parte integrante del Centro Histórico de Évora, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Al recorrer Évora, el visitante podrá encontrarse con tramos visibles del acueducto que se integran de forma singular en la trama urbana, destacando su presencia en calles y plazas de la ciudad.
Edificado en el siglo XVI, durante el reinado de D. João III, el Acueducto de la Agua de Prata fue inaugurado en 1537, un hecho notable para la época. Su concepción y construcción estuvieron a cargo del arquitecto regio Francisco de Arruda, responsable de otras importantes obras nacionales. El objetivo principal de esta estructura era abastecer la ciudad de Évora con agua potable, una necesidad urgente ante el crecimiento poblacional y las carencias de suministro.
A lo largo de sus casi 18 kilómetros de extensión, que conectan las nacientes de Graça do Divor hasta el corazón de la ciudad, el acueducto demuestra la elevada pericia técnica de sus constructores. Cabe destacar que esta grandiosa obra de ingeniería hidráulica es uno de los pocos acueductos de su época que permanece en funcionamiento, contribuyendo aún hoy al abastecimiento hídrico de Évora.
La arquitectura del acueducto está marcada por la solidez y elegancia renacentistas, presentando tramos que se elevan a más de 25 metros de altura y otros subterráneos que se adaptan a la topografía del terreno. Su entrada en la ciudad es particularmente notable en la Rua do Cano, donde la estructura monumental de los arcos fue ingeniosamente integrada en el cotidiano urbano, con casas y establecimientos comerciales construidos directamente entre sus arcadas.
A lo largo de su recorrido citadino, se erigieron diversas fuentes y pilas de agua, como la Caixa de Água renacentista en la Rua Nova de Santiago, adornada con columnas toscanas, que evidencia el empeño artístico en ciertos puntos de la construcción. Estas adiciones a lo largo de los siglos enriquecieron la funcionalidad y la estética del acueducto, convirtiéndolo en un elemento vivo en el tejido urbano de Évora.
El Acueducto de la Agua de Prata, cuyo nombre se cree que deriva de la pureza y cristalinidad de las aguas de su naciente original, la "Fonte da Prata", es un símbolo duradero de la historia y la ingeniería portuguesas. Su importancia fue incluso reconocida por el poeta Luís Vaz de Camões, que lo referenció en su obra épica, Os Lusíadas.
Actualmente, parte del trazado del acueducto puede recorrerse a pie a través de un camino peatonal señalizado, que integra los recorridos ambientales de Évora. Este paseo ofrece una oportunidad única para apreciar el paisaje alentejano circundante, con sus olivares, viñedos y dehesas, permitiendo una conexión directa con la naturaleza y una perspectiva diferente sobre esta notable construcción histórica.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.5759344982815, -7.912810489267713
Coordenadas DMS: 38°34'33.4"N 07°54'46.1"W