User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Museo Nacional Fray Manuel del Cenáculo

Categoría: Arquitectura civil > Museo

Distrito: Évora > Évora > Évora > São Mamede, Sé, São Pedro e Santo Antão

Localización

El Museo Nacional Frei Manuel do Cenáculo se encuentra en el corazón de la ciudad de Évora, un lugar reconocido por su patrimonio mundial. Está situado en una de las zonas más elevadas e históricas de la urbe, dentro del perímetro de las antiguas murallas romano-medievales. Su posición central ofrece un encuadre que refleja la riqueza histórica y la densidad cultural de la región alentejana.

Un Edificio con Pasado Ilustre

El museo ocupa las instalaciones del antiguo Palacio Arzobispal, un edificio que data de finales del siglo XVI y principios del XVII. Esta construcción se impone por su robustez y sobriedad, con una planta cuadrangular que se desarrolla alrededor de un claustro interior. Sus alzados, marcados por la simplicidad decorativa y el uso de sillería granítica en las esquinas y molduras de los vanos, son un ejemplo de la arquitectura llana característica de la época, confiriendo al espacio una atmósfera de grandiosidad histórica.

El Origen de una Colección Nacional

La génesis del museo está íntimamente ligada a la figura de Fray Manuel do Cenáculo Vilas Boas, una personalidad influyente del siglo XVIII, notable intelectual, coleccionista de arte y pionero de la arqueología en Portugal. Las colecciones iniciales, reunidas por este arzobispo, fueron posteriormente enriquecidas con valiosos bienes artísticos procedentes de extintas casas religiosas y donaciones particulares. Aunque fue oficialmente creado en 1915, el reconocimiento de su valor culminó en 2017, cuando fue elevado a la categoría de Museo Nacional.

Las Diversas Facetas del Acervo

El vasto acervo del museo, que comprende miles de piezas, ofrece un viaje por el arte y la historia, abarcando diversas áreas. Las exposiciones están organizadas en secciones que incluyen Arqueología, Arquitectura, Escultura, Epigrafía, Heráldica, Orfebrería, Artes Decorativas y, de forma particularmente notable, la Pintura. Cada área revela un capítulo distinto de la herencia cultural y artística portuguesa y regional.

Destacados de la Colección

Entre las piezas más significativas, destaca la colección de pintura, que permite seguir la evolución del arte portugués desde el siglo XV al XX, con obras de autores como Álvaro Pires de Évora y Gregório Lopes. El museo alberga además un imponente retablo flamenco del siglo XVI, considerado uno de los conjuntos de pintura flamenca más importantes en Portugal. En el dominio de la escultura, sobresalen los elementos arquitectónicos de monumentos evorenses e importantes ejemplares de tumularios, con obras atribuidas a figuras como Nicolás de Chanterene. Las colecciones de arqueología también merecen atención, incluyendo hallazgos de dólmenes y vestigios de períodos islámicos y paleocristianos.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.57214108767633, -7.907099894118212
Coordenadas DMS: 38°34'19.7"N 07°54'25.6"W

Farmacia de Guardia Évora  Farmacia de Guardia Évora

Ver todas las farmacias del municipio (Évora)

Otros puntos de interés en el municipio (Évora)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Évora)

Évora

  Ver por municipio en el distrito de Évora