Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Évora > Alandroal > Juromenha > Sítio da Fortaleza
La Iglesia de Nossa Senhora do Loreto se erige en la localidad de Juromenha, en el municipio de Alandroal, y se encuentra inserta en el área histórica del Sítio da Fortaleza. Este lugar permite apreciar su posición resguardada dentro de las antiguas murallas, estando delimitada al este y sur por las defensas de la fortaleza y al norte por la plaza de la antigua villa. Su presencia en uno de los extremos de la fortificación le confiere un encuadre singular, invitando a la exploración de los vestigios de la Juromenha histórica.
Los primeros registros de la Iglesia de Nossa Senhora do Loreto, entonces conocida como Iglesia de Santa Maria, datan del siglo XIII. A lo largo de los siglos, el edificio ha sido testigo y ha superado diversos acontecimientos que han moldeado su estructura. En el siglo XVI, la iglesia sufrió una remodelación significativa con la adición de la capilla mayor y la sacristía. Ya en el siglo XVII, tras los daños causados por una violenta explosión en la villa en 1659, y posteriormente por el terremoto de 1755, el templo fue ampliamente reconstruido, ganando nuevas capillas y un baptisterio. Estas intervenciones resultaron en una mezcla de estilos que cuentan su larga y accidentada historia.
A pesar de que ya no se utiliza para el culto religioso, la iglesia mantiene su valor como patrimonio municipal, reflejando la importancia que tuvo en la vida de la comunidad de Juromenha a lo largo de cientos de años.
El exterior de la Iglesia de Nossa Senhora do Loreto revela una interesante fusión arquitectónica, combinando la austeridad gótica con elementos del siglo XVII. La entrada principal, por un portal gótico lateral de arco apuntado, es uno de los vestigios más antiguos de su trazado original. En la fachada norte, se observan dos placas en bajorrelieve: una con la Cruz de Avis y otra con el Signo de Salomón, añadiendo elementos simbólicos a su superficie.
En el interior, la iglesia presenta tres naves divididas por arcadas de arcos de medio punto, soportadas por columnas toscanas. La capilla mayor destaca por su planta cuadrangular y por la cubierta en cúpula hemisférica, antaño adornada con estucos pintados en blanco y azul. Aunque el altar mayor y algunas capillas laterales, como el Altar de las Almas, presentan vestigios, el conjunto invita a imaginar la riqueza original de este espacio. La sacristía, con su diseño triangular, demuestra una ingeniosa adaptación a la configuración de las murallas de la fortaleza.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.7380202,-7.2392967
Coordenadas DMS: 38°44'16.9"N 07°14'21.5"W