Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Évora > Estremoz > São Bento de Ana Loura > Ana Loura
La Iglesia Parroquial de São Bento de Ana Loura se encuentra en la pequeña localidad del mismo nombre, Ana Loura, parte integrante del municipio de Estremoz. Situada en una zona predominantemente rural, la iglesia se integra en el paisaje típico del Alentejo, marcado por la tranquilidad y la simplicidad que caracterizan a estas tierras. Su presencia marca un punto de referencia comunitario en este sereno entorno.
Aunque la fecha exacta de su fundación no está registrada, la Iglesia de São Bento de Ana Loura ya figuraba en documentos históricos en el año 1534, momento en que ya contaba con un párroco. A lo largo de los siglos siguientes, y en particular a partir del siglo XVII, el edificio fue objeto de diversas alteraciones y ampliaciones. Estas intervenciones fueron moldeando su fisonomía, adaptándola a las necesidades y a los estilos arquitectónicos que se fueron sucediendo.
Su arquitectura refleja una singularidad rural, marcada por la simplicidad. Destaca la capilla mayor, que, según la opinión de algunos especialistas, habrá conservado su estructura inicial de los primeros años del siglo XVI. La tipología de esta parte del templo difiere del resto del cuerpo de la iglesia, en particular por la ausencia de aleros trilobados y por la presencia de gárgolas que exhiben una estética claramente renacentista. Estas características sugieren una historia de construcción faseada y adaptaciones a lo largo del tiempo.
En el exterior, la fachada de la iglesia presenta un hastial triangular, y su campanario, con el respectivo frontón, está adornado con pilastras. La portada principal, en mármol, destaca por su sobriedad y por sus jambas rectas. Un detalle de particular interés es el reloj de sol, también en mármol, que se encuentra en el alero oriental del edificio. Datado de finales del siglo XVIII, este elemento añade un toque de historia y encanto a la fachada.
El ambiente en el interior de la iglesia mantiene la misma línea de simplicidad que se observa en el exterior, un rasgo común a muchas iglesias y ermitas rurales de la región alentejana. Este espacio invita a la contemplación y permite una vivencia auténtica de la tradición religiosa local, en un escenario despojado y genuino.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.915777,-7.5059332
Coordenadas DMS: 38°54'56.8"N 07°30'21.4"W