Categoría: Arquitectura civil > Conjunto
Distrito: Évora > Reguengos de Monsaraz > Monsaraz
- Situadas en Monsaraz, en el municipio de Reguengos de Monsaraz, distrito de Évora.
- Proximidad al río Guadiana y a la Presa de Alqueva, con vistas panorámicas.
- Clasificadas como Monumento Nacional desde 1946.
- Planta Ovalada: Formato ovalado e irregular, con el castillo posicionado en la cima suroeste.
- Muralla: Cerco urbano amurallado que rodea la villa, construidas con esquisto, granito, argamasa de barro rojo y cal.
- Castillo de Monsaraz: Localizado en la cota más alta, con planta pentagonal y torres de vigilancia.
- Torre del Reloj: Caracterizada por su cúpula piramidal y campana datada de 1692.
- Cubos Circulares: Torretas de vigilancia en las puertas principales y a lo largo de la muralla.
- Sistema Fortificado: Incluye baluartes, revellín con tres baluartes y una cortina escarpada flanqueada por un fuerte rectangular.
- Puerta de la Villa: Entrada principal, en arco ojival, flanqueada por cubos semicilíndricos, uno de los cuales con el campanario del reloj.
- Puerta de Évora: Entrada norte en arco ojival.
- Puerta de la Alcoba: Entrada sur, también en arco de medio punto.
- Puerta del Buraco: Puerta suroeste, destinada a la protección de la cisterna, en arco de medio punto.
- Origen Medieval: Fortificaciones ampliadas y reforzadas a lo largo de los siglos, comenzando en el período medieval bajo D. Sancho II.
- Guerra de la Restauración: Modernización de las defensas en el siglo XVII debido a la proximidad de la frontera española, con adaptaciones al estilo Vauban.
- Periodo de Abandono: En el siglo XIX, con el cambio de la sede del municipio a Reguengos de Monsaraz, las fortificaciones sufrieron cierto abandono.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Castelo_de_Monsaraz
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.44206604698664,-7.381906313908875
Coordenadas DMS: 38°26'31.4"N 07°22'54.9"W