Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Évora > Reguengos de Monsaraz > Monsaraz > Centro Histórico
El Museo del Fresco se encuentra en el corazón del Centro Histórico de Monsaraz, una villa amurallada de gran belleza en el municipio de Reguengos de Monsaraz. El edificio está situado en la fachada oriental de la Rua Direita, una de las vías principales y más pintorescas de la localidad, integrándose armoniosamente en el tejido urbano medieval e invitando a la exploración a pie de la villa.
Este edificio, uno de los más nobles y representativos de la antigua Monsaraz, es conocido como los Antiguos Paços de Audiencia. Su construcción se remonta al segundo cuarto del siglo XIV, durante los reinados de D. Dinis y D. Afonso IV, acompañando el desarrollo administrativo y económico de la villa. A lo largo de los siglos, asumió diversas funciones, incluida la de cárcel del distrito. Aunque perdió sus funciones municipales a finales del siglo XVII y sufrió daños considerables con el terremoto de 1755, su estructura preserva la memoria de un pasado de gran importancia para la región.
En el interior del museo, el gran protagonista es un fresco del siglo XVI de un interés inusual, redescubierto en 1958 durante trabajos de reestructuración. Durante siglos, esta obra estuvo oculta por un tabique de ladrillo, siendo hoy un ejemplar raro en Portugal por su temática profana. La pintura, situada en la Sala del Tribunal, representa una compleja alegoría de la justicia terrena. El panel central exhibe las figuras del Buen y el Mal Juez, que ilustran las dualidades de la imparcialidad y la corrupción humanas. El Buen Juez empuña el bastón recto de la justicia con dignidad, en contraste con el Mal Juez, que aparece con un doble rostro y el bastón de la justicia roto. Figuras como la Misericordia y la perversión, esta última simbolizada por la cabeza de un demonio, complementan esta representación visual de la moralidad y la equidad.
Desde 2010, el Museo del Fresco ha acogido exposiciones temáticas anuales. Estas muestras ofrecen a los visitantes una visión más profunda de la historia y la cultura de la región del Alentejo, complementando la experiencia de la visita al edificio y a su obra de arte principal. Las exposiciones permiten un contacto más amplio con el patrimonio local, enriqueciendo la comprensión del contexto en el que la villa de Monsaraz se desarrolló a lo largo de los siglos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.443343700095085, -7.380547867453995
Coordenadas DMS: 38°26'36.0"N 07°22'50.0"W