User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Museo del Vino de Redondo

Categoría: Arquitectura civil > Museo

Distrito: Évora > Redondo > Redondo > Bairro António Festas

Ubicación

El Museo del Vino de Redondo se encuentra en la villa alentejana de Redondo, específicamente en el Barrio António Festas. Esta ubicación permite al visitante explorar el ambiente urbano de la villa, insertada en el municipio homónimo, en el corazón del Alentejo. El área circundante se caracteriza por su tranquilidad y por la proximidad al centro de la localidad, facilitando una experiencia integrada en la comunidad.

Un Viaje por el Vino Alentejano

Inaugurado en septiembre de 2001, este espacio fue concebido como un punto de partida para comprender la esencia vitivinícola del Alentejo. Sirve como un centro de divulgación cultural, dedicado a la herencia del vino en la región de Redondo. Permite una inmersión en la larga tradición que une esta área a la producción vinícola, revelando su importancia histórica y cultural.

El Acervo y la Tradición

La colección permanente del museo ofrece un panorama del arte del vino, exhibiendo una vasta gama de instrumentos agrícolas, objetos diversos, imágenes y documentos que ilustran su elaboración. Hay un enfoque particular en la cerámica, un material íntimamente ligado a la identidad de Redondo como centro productor. La disposición de los elementos guía al visitante a través de las diferentes fases de la vitivinicultura, desde el trabajo en la viña hasta el momento de servir el vino. Complementariamente, el museo presenta exposiciones temporarias e iniciativas que profundizan temas relacionados con el sector. Un quiosco multimedia también está disponible, ofreciendo información detallada sobre el museo y las actividades vitivinícolas del área.

El Arte del Vino de Talha

Uno de los aspectos más singulares presentes en el museo es el enfoque en el vino de talha, una práctica milenaria de vinificación. Esta técnica, que se remonta al período romano, implica la fermentación del vino en grandes tinajas de barro. La tradición ha sido preservada en el Alentejo a lo largo de generaciones y, actualmente, está siendo redescubierta. El museo exhibe ejemplares de estas talhas, testimonios del tiempo. Es posible conocer las descripciones históricas de António Augusto Aguiar, del siglo XIX, que ensalzó las formas y la capacidad de estas ánforas para mantener la frescura del vino, equiparándolas a bodegas subterráneas. El vino de talha se distingue por su producción sin recurrir a tecnología moderna, resultando en un perfil de sabor único, con notas de barro, pez de laurel y toques especiados. Esta sección ofrece una comprensión profunda de cómo esta herencia milenaria continúa moldeando el paisaje vitivinícola regional.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.646727,-7.546304
Coordenadas DMS: 38°38'48.2"N 07°32'46.7"W

Meteorología Redondo  Meteorología Redondo

Viernes, 15
Cielo despejado
27° | 27°
Cielo despejado
Sábado, 16
Nubes fragmentadas
16° | 41°
Nubes fragmentadas
Domingo, 17
Algunas nubes
24° | 42°
Algunas nubes
Lunes, 18
Nubes densas
20° | 35°
Nubes densas
Martes, 19
Nubes dispersas
16° | 33°
Nubes dispersas
Miércoles, 20
Cielo despejado
15° | 33°
Cielo despejado

Farmacia de Guardia Redondo  Farmacia de Guardia Redondo

Ver todas las farmacias del municipio (Redondo)

Otros puntos de interés en el municipio (Redondo)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Redondo)

Évora

  Ver por municipio en el distrito de Évora