Categoría: Arqueología > Crómlech
Distrito: Évora > Évora > Herdade da Abaneja
Situado en la serena Herdade da Abaneja, en el municipio de Évora, este crómlech se encuentra implantado en un área que invita a la reflexión sobre la antigüedad del territorio. El lugar se caracteriza por su entorno natural, típico del Alentejo, con vastos paisajes abiertos y la marcada presencia de alcornoques y encinas que salpican el horizonte, confiriéndole un ambiente sereno y propicio a la contemplación. Su posición en el terreno permite una perspectiva amplia sobre los alrededores, subrayando la integración de estas estructuras ancestrales en el paisaje alentejano.
El Crómlech de Portela de Mogos, también conocido como Portela de Modos, representa un testimonio singular de la presencia humana en el Alentejo durante el período Neolítico. Datando de milenios anteriores a nuestra era, estas piedras erigidas por nuestros antepasados prehistóricos constituyen un legado monumental de comunidades que habitaron aquí. Estas estructuras eran, posiblemente, lugares de reunión, de observación de los ciclos celestes y de celebración de rituales, marcando el calendario agrícola y espiritual de sus constructores. Su existencia revela una profunda conexión entre el hombre y el cosmos, manifestada a través de la arquitectura en piedra.
Este crómlech está compuesto por un conjunto de menhires, piedras verticales, dispuestas en una configuración que evoca una forma circular u ovoide. Cada una de estas piedras, mayoritariamente de granito, fue seleccionada, transportada con gran esfuerzo y luego erguida, sin recurrir a morteros ni tecnologías complejas. La aparente simplicidad de su construcción contrasta con la grandiosidad y el impacto visual de la obra, que perdura desde hace miles de años. La disposición de los menhires en el terreno sugiere una intencionalidad precisa, aunque sus detalles continúan siendo objeto de estudio e interpretación.
La visita al Crómlech de Portela de Mogos permite un diálogo directo con el pasado profundo de la región de Évora. La quietud del lugar y la vastedad del paisaje circundante invitan a una experiencia inmersiva, donde es posible sentir la dimensión del tiempo y la persistencia de estas obras humanas. Las piedras, ahora silenciosas, cuentan la historia de un tiempo en que la relación con la naturaleza y los astros guiaba la vida de las comunidades, confiriendo al espacio un simbolismo que trasciende las épocas.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Cromeleque_da_Portela_de_Mogos
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.62658274775007,-8.02577673983666
Coordenadas DMS: 38°37'35.7"N 08°01'32.8"W