Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Évora > Mora > Pavia > Barroca
Situado en la localidad de Barroca, que se inserta en la parroquia de Pavia, municipio de Mora, en el corazón del distrito de Évora, el Núcleo Museológico Agro-Forestal da Barroca se encuentra en un entorno rural típico del Alentejo. Su ubicación permite al visitante sumergirse directamente en el paisaje que el museo busca evocar y preservar.
Rodeado por la serenidad de los campos alentejanos, con su vegetación característica y la quietud que define la región, el espacio refleja la profunda conexión entre el hombre y la tierra en este territorio, invitando a la contemplación del entorno que otrora sustentó a las comunidades locales.
Este núcleo museológico se dedica a la preservación y divulgación de la rica historia agro-forestal del Alentejo, en particular de la zona circundante. A través de sus exposiciones, ofrece una perspectiva profunda sobre las prácticas agrícolas y forestales que moldearon la vida y la economía locales a lo largo de los siglos.
El espacio invita al descubrimiento de las técnicas tradicionales de cultivo, de la explotación de los recursos naturales y de la resiliencia de las comunidades rurales que dependían intrínsecamente del ciclo de la naturaleza. Presenta el esfuerzo y el ingenio humano en la transformación del paisaje y en la adaptación a los desafíos del medio.
En el interior del Núcleo Museológico, el visitante puede encontrar una colección de objetos y utensilios que fueron esenciales para el trabajo en el campo y en el bosque. Estos testimonios materiales incluyen herramientas agrícolas, instrumentos ligados a la producción de corcho, así como elementos que ilustran el cotidiano y las tradiciones de las gentes que vivieron de la tierra.
Cada pieza cuenta una parte de la narrativa sobre la relación intrínseca entre los habitantes y su entorno natural, subrayando la importancia de la sostenibilidad y de la sabiduría ancestral en la gestión de los recursos. El museo proporciona un puente entre el pasado y el presente, revelando la evolución de las prácticas y la persistencia de un modo de vida profundamente arraigado en el paisaje alentejano.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.9605051,-8.130143
Coordenadas DMS: 38°57'37.8"N 08°07'48.5"W