Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Évora > Viana do Alentejo > Alcáçovas
El Paço dos Henriques se encuentra en el corazón de la villa de Alcáçovas, perteneciente al municipio de Viana do Alentejo. Situado junto a la Praça da República, el edificio principal se erige sobre una suave elevación, ofreciendo una presencia destacada en el centro de la localidad. Acompañando al Paço, pero separado por una pintoresca calle, se descubre un jardín histórico y una capilla, elementos que completan este conjunto edificado.
Este notable conjunto arquitectónico, clasificado como Inmueble de Interés Público, tiene sus raíces en un antiguo Paço Real, fundado en el siglo XIII, posiblemente por orden de D. Dinis. A lo largo de los siglos, el Paço dos Henriques ha sido testigo de momentos cruciales de la historia de Portugal y de Europa, destacándose como escenario de importantes actos diplomáticos y matrimoniales de la realeza.
Fue en sus salones donde, en 1479, se celebró el Tratado de Alcáçovas-Toledo, un acuerdo de paz entre Portugal y Castilla que no solo puso fin a un conflicto dinástico, sino que también estableció la primera división de territorios de ultramar conocidos, definiendo esferas de influencia que moldearon la expansión marítima. Además, el Paço acogió contratos nupciales de figuras reales y fue el lugar donde D. João II redactó su testamento, nombrando a D. Manuel I como sucesor, momentos que ligan indisolublemente este espacio a los destinos de la corona portuguesa.
La arquitectura del Paço dos Henriques revela una fascinante evolución de estilos, integrando elementos góticos y manuelinos de carácter regional con rasgos renacentistas y, notablemente, influencias del arte mudéjar. Esta fusión de épocas y tendencias refleja las sucesivas campañas de obras, en particular las emprendidas por la familia Henriques, los señores de la villa, en el siglo XVII.
Uno de los puntos culminantes del Paço es su jardín amurallado, apodado localmente como "Jardim das Conchinhas" (Jardín de las Conchas), y la Capilla de Nossa Senhora da Conceição, originalmente dedicada a São Jerónimo. Ambos espacios datan de las primeras décadas del siglo XVII y son célebres por su singular decoración en embrechados. Esta técnica, que consiste en la incrustación de fragmentos de conchas, caracoles y cerámicas, confiere al ambiente una atmósfera de serenidad y una belleza rara, enriquecida por elementos como pozos, norias y ventanas conversacionales, que invitan a la contemplación.
Tras un proceso de recuperación y restauración concluido en 2016, el Paço dos Henriques abrió sus puertas al público, asumiendo hoy su papel como un dinámico centro cultural. El edificio alberga diversas funciones, incluyendo espacios para exposiciones que dan a conocer la rica historia del Paço y de la región. Destaca un área dedicada al arte de la fabricación de cencerros, una tradición alentejana reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial con Necesidad de Salvaguarda Urgente, subrayando la conexión del Paço con la herencia cultural local y global.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.395231,-8.1548085
Coordenadas DMS: 38°23'42.8"N 08°09'17.3"W