Categoría: Naturaleza > Parque
Distrito: Évora > Évora > Évora > Malagueira
El Parque da Malagueira está situado en la zona urbana de Malagueira, en Évora. Su localización es particular, ya que sirve como punto de encuentro y transición entre el desarrollo urbano moderno y el paisaje natural que caracteriza la región del Alentejo. Este espacio verde es parte integrante de un proyecto de urbanización concebido para armonizarse con el contexto histórico y rural de la ciudad de Évora.
Este parque representa un proyecto significativo en el área de la arquitectura y el paisajismo, concebido por nombres como el reconocido arquitecto Álvaro Siza y el arquitecto paisajista João Gomes da Silva. Su creación se inserta en un plan más amplio para el Barrio de Malagueira, buscando establecer una conexión fluida entre el entorno construido y los sistemas naturales, como los cursos de agua existentes y la antigua estructura agrícola de la Quinta da Malagueira, reflejando un enfoque que valora el genius loci.
Con una superficie de aproximadamente 13 hectáreas, el Parque da Malagueira ofrece amplios espacios abiertos que invitan al disfrute de la naturaleza. El proyecto incluyó una cuidadosa restauración de la topografía del terreno, promoviendo la regeneración ecológica y una gestión eficiente de los recursos hídricos, visible en un lago artificial y un arroyo que serpentea por el parque. También dispone de un anfiteatro con escenario y vastas zonas de césped, muchas de ellas sombreadas, ideales para el descanso. El uso de materiales tradicionales de la región, como el granito, el mármol y el adobe, subraya su integración cultural y estética con el Alentejo.
El Parque da Malagueira proporciona un entorno que equilibra la tranquilidad de la naturaleza con la vida urbana. Es un lugar donde el diseño contemporáneo se fusiona con el respeto por la herencia y el entorno natural, creando un espacio público acogedor. Su dimensión y la diversidad de escenarios lo hacen adecuado para diversas formas de ocio al aire libre, ofreciendo una perspectiva sobre cómo la intervención humana puede enriquecer un paisaje, en diálogo con el perfil histórico de Évora, una ciudad Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.570642316949, -7.9254321118644
Coordenadas DMS: 38°34'14.3"N 07°55'31.6"W