Categoría: Naturaleza > Olivo
Distrito: Évora > Mora > Pavia
El Olivo Aleixa Milenario se encuentra en la villa de Pavia, en el municipio de Mora, integrado en el paisaje urbano y rural de la localidad. Se sitúa en un terreiro accesible al público, en una zona de transición entre el centro histórico, cerca de la iglesia matriz, y el área donde antaño funcionaban los antiguos hornos de cal.
Para visitarlo, puede descender la calle que parte de la plaza principal de la villa, encontrando el árbol a la izquierda. Su posición, ligeramente alejada de otros olivos que se encuentran en terrenos vecinos privados, le confiere una presencia singular en el espacio público.
Este olivo es considerado un testimonio vivo de un pasado muy remoto. Se cree que su edad se extiende por muchos siglos, pudiendo incluso aproximarse o superar la marca del milenio. Su longevidad es notable, precediendo la construcción de muchos castillos y monumentos que hoy consideramos históricos.
Contemplar el Olivo Aleixa Milenario es mirar un fragmento de la historia natural que coexistió con innumerables generaciones humanas, resistiendo a las inclemencias del tiempo y a las transformaciones del paisaje, manteniéndose como un elemento de conexión con tiempos ancestrales.
El nombre particular por el cual se conoce este olivo está envuelto en historias ligadas a la vida de la comunidad y a una actividad económica antaño fundamental en Pavia: la producción de cal. La villa era famosa por la excelente calidad de su cal, que era transportada a varias partes del reino.
Según la tradición popular, el nombre "Aleixa" deriva de Joana Benedita de Saldanha e Pegas, conocida localmente como Joana Aleixa. Heredera de hornos de cal, se dice que esta señora solía sentarse bajo la sombra de este olivo específico. Allí, observaba el humo que emanaba de los hornos para evaluar la calidad de la cal y, presuntamente, recibía a personas en busca de ayuda, convirtiendo el árbol en un punto de referencia y encuentro, y asociándolo indeleblemente a su figura.
El Olivo Aleixa Milenario trasciende su existencia botánica para convertirse en un símbolo de la villa de Pavia. Representa la resiliencia, la profundidad histórica de la región y la forma en que elementos naturales pueden ser portadores de narrativas humanas y económicas.
Su presencia es una invitación a la pausa y a la reflexión sobre las capas de tiempo e historia que se han acumulado a su alrededor. Es un hito que evoca el trabajo en los antiguos hornos de cal, las figuras que marcaron la vida local y la continuidad de la vida rural en el Alentejo, ofreciendo un punto de interés genuino para quienes visitan la villa.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.89726398013563, -8.017126027874818
Coordenadas DMS: 38°53'50.2"N 08°01'1.7"W