Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Évora > Reguengos de Monsaraz > Reguengos de Monsaraz
La Iglesia de Santa María de la Caridad se encuentra edificada en la localidad de Reguengos de Monsaraz, integrada en el distrito de Évora. Específicamente, se sitúa en el Barrio de los 14 Fuegos, un entorno que la coloca en el corazón de la vida cotidiana de la comunidad local.
Su ubicación urbana le confiere un papel central como punto de referencia para los habitantes y visitantes, reflejando la forma en que las construcciones religiosas en el Alentejo se insertan en el tejido de sus villas y ciudades, invitando a una comprensión de la vivencia alentejana.
La Iglesia de Santa María de la Caridad exhibe una arquitectura que refleja la esencia de los templos alentejanos dedicados a la comunidad. Caracterizada por su funcionalidad y desprovista de ornamentos excesivos, la edificación fue concebida para la acogida de los fieles, con una nave principal que dirige la mirada hacia el Altar Mayor, promoviendo un ambiente de recogimiento.
La sobriedad de sus líneas y la utilización de materiales tradicionales, inherentes a la región, le confieren una identidad discreta pero marcada. La fachada principal, notable por su modestia, y la presencia de un campanario, son elementos que la enmarcan en el paisaje urbano del barrio, afirmando su presencia como un punto de fe y un referente visual.
Más allá de su función primordialmente religiosa, la Iglesia de Santa María de la Caridad asume un papel central en la dinámica social y cultural del Barrio de los 14 Fuegos y, por ende, de Reguengos de Monsaraz. Sirve como un punto de encuentro esencial, donde se celebran los hitos más significativos de la vida de sus residentes, desde ceremonias de bautismo y boda hasta festividades que perpetúan las tradiciones locales.
Su existencia configura un eslabón de continuidad, preservando la historia y los valores de la comunidad que la rodea. La iglesia representa, de este modo, un símbolo de unión, resiliencia y fe para sus feligreses, reflejando la profunda conexión entre el pueblo alentejano y sus raíces espirituales y culturales.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.447126183026555, -7.563782704118841
Coordenadas DMS: 38°26'49.7"N 07°33'49.6"W