Categoría: Arquitectura militar > Fuerte
Distrito: Évora > Évora > Évora > Malagueira
- Se sitúa en Bacelo, en la parroquia de Bacelo y Senhora da Saúde, en la ciudad de Évora, distrito de Évora, Portugal.
- Clasificado como Inmueble de Interés Público desde 1957.
- Construido en la década de 1650 por orden de Juan IV de Portugal, durante la Guerra de Restauración.
- Localizado en el área del antiguo Convento de Santo António da Piedade.
- Proyecto atribuido al ingeniero militar francés Nicolau de Langres.
- En 1643, aún en construcción, fue temporalmente ocupado por fuerzas españolas.
- Reconquistado en junio de 1643 por una fuerza luso-británica.
- Obras concluidas en 1680.
- Después de 1834, sirvió como cementerio público y posteriormente fue vendido a particulares.
- En el siglo XX, adquirido por el Seminario Mayor de Évora y actualmente es el Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater de Évora.
- Murallas en obras de conservación bajo la responsabilidad de la Dirección General de Edificios y Monumentos del Sur.
- Diseño Vauban, con planta cuadrada y baluartes en los vértices con garitas.
- Localizado a una altitud de 290 metros, a unos 250 metros al nor-noroeste de la ciudad intramuros.
- Acceso a través de una puerta de campaña, originalmente rodeado por un foso.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Forte_de_Santo_António_da_Piedade
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.57912384960185,-7.915230115249648
Coordenadas DMS: 38°34'44.8"N 07°54'54.8"W