Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Évora > Évora > Évora > São Mamede, Sé, São Pedro e Santo Antão
La Iglesia de la Misericordia de Évora se alza discretamente en el corazón del centro histórico de la ciudad, un área declarada Patrimonio Mundial. Integrada en el antiguo entramado urbano, su presencia contribuye al ambiente sereno y profundamente histórico que caracteriza a esta parte de Évora, invitando al descubrimiento de sus rincones y de su rica tapicería arquitectónica.
Situada en la parroquia que abarca São Mamede, Sé, São Pedro y Santo Antão, en el municipio y distrito de Évora, la iglesia se encuentra fácilmente accesible para quienes recorren las calles y plazas seculares de la ciudad, revelándose como uno de sus hitos culturales más significativos.
La Iglesia de la Misericordia de Évora está intrínsecamente ligada a la Santa Casa de la Misericordia, una institución de carácter filantrópico y social fundada en el siglo XVI, siguiendo el modelo de las cofradías de la Misericordia que se extendieron por Portugal y su imperio. Su construcción inicial data de la primera mitad del siglo XVI, y el edificio ha sufrido diversas intervenciones y enriquecimientos a lo largo de los siglos.
Desde su fundación, la iglesia sirvió como centro espiritual para las obras de caridad y asistencia social prestadas por la cofradía, reflejando en sus muros y retablos la devoción y el compromiso en la ayuda al prójimo, que eran los pilares de la institución.
A pesar de la sobriedad de su fachada exterior, la Iglesia de la Misericordia de Évora sorprende a los visitantes con la exuberancia y riqueza de su interior, que constituye un notable ejemplo del arte y la arquitectura barroca. El espacio interior está dominado por una profusión de elementos decorativos que invitan a la contemplación.
Uno de los puntos culminantes de la iglesia es el notable revestimiento de sus muros con paneles de azulejos del siglo XVIII. Estos paneles figurativos, en tonos azules y blancos, narran e ilustran las catorce Obras de Misericordia, tanto corporales como espirituales, transmitiendo un poderoso y didáctico mensaje visual sobre la misión de la institución.
Los altares, en particular el altar mayor, destacan por su suntuosa talla dorada, un minucioso trabajo artístico que adorna los retablos y los transforma en verdaderas obras de arte, demostrando la opulencia decorativa del período barroco en Portugal. La combinación de los azulejos y la talla dorada crea un ambiente de gran impacto visual y espiritual.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Igreja_da_Misericórdia_de_Évora
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.57053530408539,-7.9065909257321945
Coordenadas DMS: 38°34'13.9"N 07°54'23.7"W