Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla
Distrito: Évora > Vendas Novas > Vendas Novas > Zona da Escola Prática de Artilharia
La Capilla del Palacio Real de las Pasagens se encuentra en Vendas Novas, en una zona que hoy forma parte de la Escuela Práctica de Artillería. Esta ubicación le confiere un ambiente sereno y discreto, evocando su conexión histórica con el antiguo complejo palaciego donde se insertaba originalmente. Su presencia en el municipio de Vendas Novas marca un punto de interés que conjuga la historia de la realeza con el patrimonio militar portugués.
Mandada construir por D. João V, probablemente en 1728, esta capilla fue concebida para ofrecer consuelo espiritual a la familia real y a sus invitados durante sus estancias en el Palacio de las Pasagens. A lo largo de su historia, desempeñó un papel central para la comunidad local, sirviendo como iglesia matriz de Vendas Novas entre 1843 y 1969, un testimonio de su relevancia duradera en la vida de la villa.
El diseño de la capilla se caracteriza por su simplicidad y armonía, elementos que muchos atribuyen al arquitecto Custódio Vieira. Situada en el extremo oriental de lo que fue el Palacio de las Pasagens, su fachada principal presenta un discreto nicho que alberga una imagen de San Antonio, creída haber sido traída de una capilla más antigua. Esta arquitectura refleja el estilo palaciego de la época, donde la funcionalidad se aliaba a la elegancia de la forma.
En el interior, la capilla revela una nave única que conduce al altar mayor. El espacio acoge también un baptisterio y el Oratorio Real, un lugar destacado donde la realeza asistía a las ceremonias religiosas. Uno de los puntos culminantes es el fondo del altar mayor, cubierto por una bóveda de cañón adornada con pinturas que reflejan el estilo de D. João V, representando, posiblemente, a los cuatro evangelistas, envueltos por guirnaldas y medallones con inscripciones latinas. Las paredes de la capilla están enriquecidas por un zócalo continuo de azulejos azules y blancos, de aproximadamente 1,80 metros de altura, que componen varios paneles figurados datados predominantemente de 1750. Una excepción notable es el panel de Santa Bárbara, patrona de la artillería, que fue añadido más tarde, en 1972. En el altar, se encuentran dos imágenes de particular interés: una de Nuestra Señora de la Concepción, de finales del siglo XVII, y la de Santa Bárbara, integrada cuando la capilla pasó a dominio del ejército.
Aunque actualmente pertenece a la Escuela Práctica de Artillería, la Capilla del Palacio Real de las Pasagens mantiene su función religiosa activa. Continúa siendo un espacio donde ocasionalmente se celebran bodas y misas, preservando su atmósfera de fe y su herencia histórica, y permitiendo que visitantes y locales continúen vivenciando su relevancia cultural y espiritual.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.67817488086199, -8.455320971162719
Coordenadas DMS: 38°40'41.4"N 08°27'19.2"W