Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla
Distrito: Guarda > Pinhel > Azêvo > Gabriel
La Capilla de Santo Antão se encuentra en la urbanización Gabriel, en la pintoresca localidad de Azêvo, integrada en el municipio de Pinhel. Está situada en un entorno periurbano, ligeramente aislado, junto a una vía pública adoquinada con granito, lo que contribuye a su singular encuadre. Es fácilmente perceptible por su característica posición, invitando a una pausa para la observación de su forma y del área circundante.
El edificio está rodeado por un atrio amurallado, construido en mampostería de granito, que le confiere una clara y tradicional demarcación. El acceso principal a este espacio se realiza a través de dos escalones, culminando en un portón de hierro que ostenta una cruz, armonizando con el ambiente sereno y ancestral de la capilla.
La historia de la Capilla de Santo Antão se remonta a los siglos XVII o XVIII, épocas probables de su construcción inicial. Este pequeño templo de arquitectura religiosa, de carácter vernáculo, es un testimonio de la fe y la vida comunitaria de Azêvo a lo largo de los siglos. Ya en 1758, era mencionada en las Memorias Parroquiales, documento que la identificaba como parte integrante del patrimonio de la población local, subrayando su relevancia para los habitantes de la región.
A lo largo del tiempo, el edificio ha sufrido intervenciones de conservación. La fecha "1984" inscrita en su portal principal es un indicativo de una reforma significativa, que habrá modernizado y estabilizado la estructura, incluyendo la creación o remodelación del atrio que la rodea.
La Capilla de Santo Antão presenta una planta longitudinal simple, de espacio único, con una masa compacta y una cubierta a dos aguas. Sus fachadas, encaladas y pintadas de blanco, se realzan con esquinas salientes en cantería de granito, rematadas por un friso y cornisa, confiriéndole una estética tradicional y robusta. La fachada principal, orientada al oeste, destaca por su hastial más elevado que la cornisa, adornado con una cruz latina de brazos floreados en el vértice y pináculos piramidales sobre las esquinas.
El portal de entrada, en arco de medio punto, está enmarcado por cantería de granito y protegido por una puerta de madera de hojas almohadilladas. Encima de este portal, se encuentra un nicho con el mismo perfil de arco, realzado por una moldura saliente pintada de rojo. La luz natural entra únicamente por una ventana rectilínea en la fachada lateral derecha, que ilumina el área del altar, mientras que la fachada opuesta permanece ciega.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.842216422222, -7.1303976
Coordenadas DMS: 40°50'32.0"N 07°07'49.4"W