Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Guarda > Fornos de Algodres > Figueiró da Granja > Outeiro de Cima
La Capilla de Nuestra Señora de Copacabana se erige en la urbanización de Outeiro de Cima, un punto elevado en la tranquila localidad de Figueiró da Granja, en el municipio de Fornos de Algodres. Su posición ofrece un ambiente de serenidad y permite una perspectiva sobre el entorno de la aldea. El atrio, o plaza de la capilla, se encuentra delimitado por un muro, invitando a un momento de tranquilidad y reflexión en el corazón de la comunidad.
La fundación de la Capilla de Nuestra Señora de Copacabana data del siglo XVII, por iniciativa del padre Simão Soveral, que en ella se encuentra sepultado. Este lugar de culto encierra una historia notable, ligada a su inusual nombre. Crónicas antiguas revelan que el Padre Simão, gravemente enfermo durante una estancia en Perú, en una villa también llamada Copacabana, donde se veneraba con gran devoción una imagen mariana, hizo una solemne promesa. Se comprometió a edificar un santuario en su tierra natal si le era concedida la curación y el regreso seguro. Recuperado y de vuelta a Fornos de Algodres, el padre cumplió su promesa, erigiendo esta capilla como testimonio de su fe y gratitud.
La capilla exhibe una arquitectura sencilla y robusta, característica de su época. Su planta cuadrangular y la cubierta a cuatro aguas, rematada por una fachada de hastial recto, le confieren una presencia discreta pero marcada. Aunque la edificación original del siglo XVII no ha resistido totalmente al tiempo, el pueblo de Figueiró da Granja se ha empeñado en su reconstrucción, asegurando la permanencia de este espacio de fe y memoria. Un pequeño crucero, situado en el extremo norte del atrio, complementa el conjunto, subrayando su identidad religiosa y cultural. Cabe mencionar que algunos elementos artísticos, como el altar de talla y ciertos paneles, mencionados en registros pasados, no se conservan actualmente en el interior de la capilla.
A lo largo de los siglos, la Capilla de Nuestra Señora de Copacabana se ha consolidado como un importante centro de devoción para la comunidad y sus alrededores. Relatos históricos la describen como un lugar de peregrinación, donde numerosos fieles acudían, en diferentes épocas del año, para implorar gracias o agradecer milagros. Esta profunda conexión espiritual se manifiesta en la historia de 'votos' comunitarios, como el que cumplía la parroquia de Muxagata hasta principios del siglo XX, demostrando el significado duradero de la capilla en el tejido religioso y social de la región. El espacio mantiene su valor simbólico y espiritual, invitando a la contemplación y al reconocimiento de su historia y de su legado para la comunidad.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.6283885,-7.4986224
Coordenadas DMS: 40°37'42.2"N 07°29'55.0"W