Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Guarda > Vila Nova de Foz Côa > Almendra > Largo da Amoreira
La Capilla de Nosso Senhor dos Passos se encuentra en el corazón de la localidad de Almendra, en el municipio de Vila Nova de Foz Côa. Está situada en el Largo da Amoreira, un espacio llano y de forma rectangular, pavimentado con adoquines de granito. Esta plaza ofrece un ambiente tranquilo y está marcada por la presencia de frondosos árboles, incluyendo la morera que le da nombre, creando un espacio de encuentro para la comunidad.
Edificada en la segunda mitad del siglo XVI, esta capilla tiene una historia rica y multifacética. Su origen se remonta a la Santa Casa de la Misericordia local, una institución de gran relevancia social y religiosa de la época. Más tarde, se asoció a la Hermandad del Senhor dos Passos, una cofradía dedicada a la representación de la Vía Sacra. Esta doble denominación y sus sucesivas utilizaciones atestiguan el papel central que el edificio desempeñó en la vida religiosa y comunitaria de Almendra a lo largo de los siglos, sirviendo de escenario para momentos de devoción y tradición.
La capilla presenta una arquitectura que refleja su larga historia y las diferentes épocas de intervención. La fachada principal, construida en cantería de granito, está adornada por un portal en arco de vuelta perfecta y coronada por un campanario. Destaca una inscripción que indica el año de 1571, así como la curiosa Janela de Pilatos, una ventana de ángulo con columna toscana, elemento característico de las antiguas iglesias de la Misericordia. Adosada a la capilla, se encuentra la antigua Casa del Despacho, un cuerpo anexo que se armoniza con el conjunto.
En el interior, el espacio es sencillo y acogedor, con las paredes revocadas y pintadas de blanco y un zócalo de azulejo de colores. La nave posee una cubierta de madera, mientras que la capilla mayor está rematada por una falsa bóveda de cañón, ornamentada con estucos que representan motivos fitomórficos, ángeles y un florón central. También se puede observar un coro alto de madera y un púlpito cilíndrico, que mantiene su estructura del siglo XVI. El altar mayor, en talla blanca, es una adición posterior, datada del siglo XIX.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.9996792,-7.0544382
Coordenadas DMS: 40°59'58.8"N 07°03'16.0"W