Categoría: Arqueología > Castro
Distrito: Guarda > Mêda > Alcarva
Situado en la localidad de Alcarva, en el municipio de Mêda, el Castro de São Jurge se alza en una posición elevada, a más de 800 metros de altitud. Este lugar ofrece a quienes lo visitan una vista panorámica sobre el entorno natural, que incluye la serena Albufera de Ranhados, un paisaje que se extiende hasta el horizonte.
El Castro de São Jurge es un sitio de gran valor arqueológico, que guarda vestigios de una ocupación humana que se remonta a tiempos muy antiguos. Excavaciones realizadas en el lugar en 2011 revelaron la existencia de un santuario rupestre, así como diversos materiales y estructuras de la prehistoria.
Entre los descubrimientos más notables se encuentran unas ochenta rocas adornadas con arte rupestre, datadas del tercer o cuarto milenio antes de Cristo. Estas representaciones milenarias incluyen figuras de serpientes, podomorfos (representaciones de pies) y miles de pequeñas oquedades que se cree simbolizan motivos solares, como estrellas, el sol y la luna, ofreciendo una visión fascinante sobre las creencias y la cultura de los pueblos que aquí habitaron.
La importancia histórica del Castro de São Jurge no se limita a la prehistoria. Este lugar fue romanizado alrededor del año 30 a.C., un período que dejó su huella en los hallazgos arqueológicos. Se identificaron, por ejemplo, vestigios de una calle con calzada y de casas que datan de la Edad del Hierro, además de áreas que servían para actividades funcionales como la cerámica y la metalurgia.
Más tarde, ya en la Edad Media, existió en el lugar una iglesia dedicada a São Jurge (San Jorge), que dio nombre al castro. Esta estructura religiosa, que forma parte de la larga historia del sitio, se encuentra abandonada desde hace más de un siglo, pero permanece como un testimonio de la sucesión de culturas y épocas que moldearon este punto elevado en el paisaje.
Al explorar el Castro de São Jurge, es esencial que los visitantes lo hagan con el máximo respeto por su valor patrimonial y arqueológico. Dada la presencia de excavaciones y vestigios sensibles, la visita debe realizarse con cuidado, de manera que se minimice cualquier impacto y se contribuya a la preservación de este notable legado histórico.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.009923616667, -7.3330119333333
Coordenadas DMS: 41°00'35.7"N 07°19'58.8"W