User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia de Nuestra Señora del Castillo / Iglesia de Nuestra Señora de la Leche / Capilla del Calvario

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Guarda > Aguiar da Beira > Aguiar da Beira > Aguiar da Beira e Coruche

Localización

Situado en Aguiar da Beira, municipio que le da nombre, este conjunto patrimonial se encuentra en el límite de la trama urbana del centro histórico. Está en un amplio terreiro, junto al lugar donde antaño se erguía el antiguo castillo de la villa. Este espacio exterior, salpicado por algunos árboles, ofrece un ambiente tranquilo, ideal para una pausa y para apreciar el entorno.

Trazos de Arquitectura y Siglos de Historia

La Iglesia de Nossa Senhora do Castelo es un notable ejemplo de la arquitectura religiosa local, con orígenes que se remontan posiblemente al siglo XIV. Edificada mayoritariamente en cantería granítica, presenta una planta longitudinal característica, con una nave y una capilla mayor más estrecha. A lo largo de los siglos, el templo fue sufriendo alteraciones, mezclando elementos góticos con adiciones barrocas, especialmente en el siglo XVIII, momento en que asumió la función de iglesia matriz de la villa.

El Interior y el Arte Sacro

En el interior de la iglesia, el visitante descubre una atmósfera de piedra y madera. El pavimento es de losas de granito y las cubiertas presentan falsas bóvedas de cañón de madera, contribuyendo a su singularidad. Destaca el retablo mayor, una pieza barroca del siglo XVIII donde el dorado se aplicó directamente sobre la madera. Este retablo, de gran imponencia, se define por columnas salomónicas ornamentadas con pámpanos y pilastras decoradas con elementos fitomórficos. En su nicho central y en los paneles laterales, se revelan representaciones artísticas que confieren a la iglesia la denominación de Nossa Senhora do Leite, con pinturas que evocan, por ejemplo, la Asunción y el Nacimiento de María.

En la pared del lado del Evangelio, encontrará un arcosolio de arco apuntado con detalles escultóricos que aluden a temas funerarios, como jarrones de donde sale humo y candelabros encendidos. El arco triunfal que separa la nave de la capilla mayor es igualmente digno de atención, con su arista biselada y motivos continuos de esferas, que culminan en un mascarón de "hombre salvaje" por un lado y un elemento esférico por el otro.

El Púlpito Exterior y el Simbolismo del Calvario

En el exterior, adosado a la fachada noreste de la iglesia, se encuentra un púlpito cuadrangular de granito, que en el pasado servía como escenario para la predicación durante las ceremonias religiosas. Junto a este púlpito, una plataforma elevada conduce a un crucero de cantería, asentado sobre un pedestal decorado. Este crucero, con su relieve vegetalista continuo, es conocido como el "Árbol de la Vida", y en su espejo frontal ostenta el simbólico cráneo de Adán, en alusión al Gólgota.

Todo este conjunto exterior, conocido como Capilla del Calvario, tiene un profundo significado religioso e histórico. Era en este lugar donde, durante la Semana Santa, se celebraban los ritos de la Pasión y Muerte de Jesucristo, con el montaje de un Calvario, cuyas cavidades en la roca, destinadas a la fijación de las cruces, aún son visibles. Este espacio invita a la reflexión sobre las tradiciones y la fe que moldearon a la comunidad a lo largo de los siglos.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 40.81504830603527, -7.547160576403813
Coordenadas DMS: 40°48'54.2"N 07°32'49.8"W

Farmacia de Guardia Aguiar da Beira  Farmacia de Guardia Aguiar da Beira

Ver todas las farmacias del municipio (Aguiar da Beira)

Otros puntos de interés en el municipio (Aguiar da Beira)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Aguiar da Beira)

Guarda

  Ver por municipio en el distrito de la Guarda