Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Guarda > Sabugal > Aldeia de Santo António > Urgueira
Situada en el corazón de la pequeña población de Aldeia de Santo António, la Iglesia Parroquial de Aldeia de Santo António se erige en un amplio largo, pavimentado con cubos de granito, que invita a la tranquilidad. El entorno está compuesto por viviendas familiares, algunas de considerables dimensiones, que confieren al lugar un ambiente auténtico y tradicional, característico de las aldeas serranas del municipio de Sabugal.
La Iglesia Parroquial de Aldeia de Santo António tiene sus raíces en construcciones de los siglos XVI o XVII, período del cual se cree que datan sus portales más antiguos. A lo largo de los siglos, el edificio fue objeto de diversas intervenciones que moldearon su fisonomía actual. En el siglo XVIII, se llevaron a cabo reformas significativas, especialmente en la capilla mayor y en los vanos de las ventanas, que adquirieron sus característicos rasgos curvos. Ya a mediados del siglo XX, la iglesia fue ampliada, ganando la dimensión que hoy observamos, incluyendo el coro alto y los retablos colaterales.
Con planta rectangular, la iglesia presenta fachadas en granito aparente y mampostería, adornadas con esquinas de sillería y pináculos piramidales que se alzan hacia el cielo. La fachada principal, orientada al suroeste, está rematada por un frontón con una cruz latina y destaca por su portal adintelado, coronado por un nicho y una gran ventana con vidrios de colores, que forman una cruz. Adosada, la torre campanario, enlucida y pintada de blanco, se eleva en tres registros, culminando en un chapitel piramidal truncado, elemento que confiere una silueta particular al conjunto.
Al entrar, el visitante es acogido por un espacio donde las paredes, pintadas de blanco, se realzan con azulejos polícromos, que confieren un toque de color e historia. Las cubiertas interiores son de madera, simulando bóvedas, con la de la nave pintada de azul y la de la capilla mayor decorada con medallones y representaciones religiosas. El arco triunfal, con pilastras toscanas, marca la transición a la capilla mayor, que alberga un imponente retablo de talla pintada, en tonos blanco y dorado, con columnas salomónicas y una tribuna central. Los altares laterales, añadidos en el siglo XX, enriquecen aún más el ambiente, con su talla y nichos temáticos, y en el baptisterio, un panel de azulejos ilustra el Bautismo de Cristo, junto a la pila bautismal de granito y mármol.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.337979,-7.131272
Coordenadas DMS: 40°20'16.7"N 07°07'52.6"W