Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Guarda > Figueira de Castelo Rodrigo > Algodres > Algodres, Vale de Afonsinho e Vilar de Amargo
Situada en la tranquila localidad de Algodres, en el municipio de Figueira de Castelo Rodrigo, la Iglesia Parroquial de Algodres se encuentra en una plaza espaciosa y céntrica. Este lugar, aunque inserto en la trama urbana de la aldea, mantiene una atmósfera de recogimiento, sirviendo como punto de encuentro natural para varias vías, flanqueado por edificios que reflejan la arquitectura tradicional y rural de la región, confiriéndole un ambiente auténtico y genuino.
La Iglesia Parroquial de Algodres, también conocida como Iglesia de Nuestra Señora de la Alagoa, tiene sus raíces en el siglo XIV, con una fundación de estilo románico, de la cual todavía se puede observar el pórtico principal con su arco perfecto. A lo largo de los siglos XVII y XVIII, el templo sufrió importantes transformaciones, que le confirieron su apariencia actual, combinando elementos de diferentes épocas. Su planta es rectangular, compuesta por una nave dividida en tramos y una capilla mayor, con sacristías adosadas.
El interior de la iglesia revela un notable conjunto de elementos decorativos. La capilla mayor, con su cubierta en artesonados de madera ornamentados con motivos geométricos y fitomórficos estilizados, alberga un retablo mayor en dorado tallado, de estructura manierista. Los retablos colaterales, dedicados a la Virgen, son similares entre sí, exhibiendo el estilo nacional del tallado. El arco triunfal rompe el espacio, revelando figuras humanas en sus impostas y en la clave. La nave presenta un pavimento de losas y un coro alto de madera, mientras que la capilla bautismal, bajo la torre, está cubierta por una bóveda de cañón.
En el exterior, la torre campanario, adosada al alzado norte, destaca por su imponente estructura en tres registros. Datada de 1777, según atestigua una inscripción en su superficie, la torre posee cuatro aberturas de campanas en arco de medio punto y está rematada por cuatro pináculos abombados, que la convierten en un elemento visual llamativo de la fachada de la iglesia.
La iglesia ha sido, desde su origen, un centro de fe y vida comunitaria en Algodres. Las Memorias Parroquiales de 1758 refieren que la parroquia, entonces dedicada a Nuestra Señora de la Alagoa, poseía diversos altares, incluyendo los dedicados a Nuestra Señora del Rosario y al Niño Jesús, entre otros. La presencia de sepulturas en su interior, datadas de mediados del siglo XVIII, señala su importancia como lugar de memoria y devoción a lo largo de los tiempos. Reconocida como Inmueble de Interés Público en 1978, la iglesia permanece un testimonio vivo de la historia y el arte de la región, manteniendo su función religiosa activa.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.952494,-7.0551352
Coordenadas DMS: 40°57'9.0"N 07°03'18.5"W