Categoría: Arquitectura militar > Castillo
Distrito: Guarda > Mêda > Longroiva
- Situado en la parroquia de Longroiva, en el municipio de Mêda, distrito de Guarda, Portugal.
- Se encuentra en la Beira Interior, en la Región de Turismo Douro Sur.
- Origen probable en un castro prerromano de los siglos IV a II a. C.
- Fortificación romana conocida como Longóbriga.
- Ocupado también por Visigodos y Musulmanes.
- Durante la Reconquista, fue donado al Monasterio de Guimarães en 960.
- Reconstruido y fortalecido en el siglo XII por los Templarios bajo la orientación del Maestro Gualdim Pais en 1176.
- D. Dinis concedió fuero a la villa y mandó reparar el castillo en 1304.
- Tras la extinción de los Templarios, el castillo pasó a la Orden de Cristo en 1319.
- En 1510, D. Manuel I concedió un Fuero Nuevo a la villa.
- En el siglo XVIII, el castillo ya estaba en ruinas.
- En el siglo XIX, fue usado como cantera y el interior transformado en cementerio.
- Clasificado como Monumento Nacional en 1943.
- Planta trapezoidal con estilos románico y gótico.
- Muralla degradada sin almenas ni adarve.
- Torre del homenaje con tres plantas y saeteras en arco recto.
- Ventana geminada en estilo manuelino en la torre.
- Dos cisternas en el patio de armas.
- Parte de la construcción está en ruinas.
- La entrada de la casa Templaria aún visible.
- Cementerio en el patio de armas.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Castelo_de_Longroiva
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.96381554541624,-7.208436250085393
Coordenadas DMS: 40°57'49.7"N 07°12'30.4"W