Categoría: Arquitectura civil > Picota
Distrito: Guarda > Fornos de Algodres > Infias > Vila Ruiva e Infias
El Pelourinho de Ínfias se erige en la serena localidad de Ínfias, parte integrante de la parroquia de Vila Ruiva e Infias, en el municipio de Fornos de Algodres. Situado en el distrito de Guarda, este monumento se posiciona habitualmente en un punto central o destacado del área histórica del poblado.
Su presencia invita a una observación atenta del entorno, que refleja la tranquilidad y autenticidad de las aldeas de Beira Alta. El Pelourinho se beneficia de la atmósfera bucólica y el paisaje rural que caracteriza a Fornos de Algodres, ofreciendo una perspectiva sobre la herencia histórica y el cotidiano de una comunidad que preserva sus raíces.
Los pelourinhos, como el de Ínfias, son testimonios de una era pasada, símbolos indelebles de la autonomía municipal y de la administración de la justicia local en Portugal. Tradicionalmente, se erigían tras la concesión de fuero a una población, marcando el lugar donde se leían los edictos, se aplicaban castigos públicos y se afirmaba el poder de la jurisdicción del municipio.
El Pelourinho de Ínfias, aunque hoy silencioso y sin sus funciones originales, mantiene un profundo valor simbólico. Representa la soberanía del poder local a lo largo de los siglos e invita a la reflexión sobre la evolución social y jurídica del territorio. Es una pieza clave para comprender la organización administrativa de las comunidades rurales en tiempos medievales y modernos.
Típicamente construido en piedra, el Pelourinho de Ínfias, al igual que otros ejemplares nacionales, presenta una estructura que generalmente se compone de una base, un fuste (columna) y un remate. Su construcción refleja el arte y los materiales disponibles en la época de su edificación, a menudo exhibiendo características que remiten a estilos medievales, renacentistas o barrocos, dependiendo del período de su erección y de las intervenciones posteriores.
La sencillez u ornamentación de su cuerpo y su remate son detalles que cuentan historias. El estudio de sus elementos, la robustez de la base, la forma del fuste y los detalles del capitel o del elemento que lo corona, permiten vislumbrar la maestría de los canteros de la región y la estética predominante en el momento de su construcción. Este monumento, incluso sin grandes adornos, se distingue por su imponencia y por la materialidad de la piedra que lo constituye, integrándose armoniosamente en el paisaje de Ínfias.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.630244117945345,-7.538821498913871
Coordenadas DMS: 40°37'48.9"N 07°32'19.8"W