Categoría: Arqueología > Conjunto
Distrito: Guarda > Pinhel > Cidadelhe > Ervideiro
El Conjunto de los sitios arqueológicos del Valle del Côa, Núcleo de Arte Rupestre de Faia/Vale Alfonsinho se encuentra enclavado en el distrito de Guarda, más precisamente en el municipio de Pinhel, en la localidad de Cidadelhe, en Ervideiro. Este núcleo singular se integra en el vasto paisaje del Parque Arqueológico del Valle del Côa, caracterizado por su topografía dramática y por la presencia marcada del río Côa, un afluente del Duero.
El área está dominada por un ambiente natural agreste e imponente, donde afloran los esquistos, formando las superficies rocosas que sirvieron de soporte para las expresiones artísticas milenarias. El entorno es de una ruralidad profunda, con un paisaje que invita a la contemplación y al reconocimiento de su antigüedad.
En este núcleo específico del Valle del Côa, la atención se centra en un extraordinario acervo de arte rupestre paleolítico al aire libre. Los grabados, que datan de hace decenas de miles de años, son un testimonio notable de la capacidad artística y simbólica de nuestros antepasados prehistóricos. Predominan las representaciones de animales como caballos, bóvidos y caprinos, a menudo con una vitalidad y dinamismo impresionantes.
Las técnicas utilizadas por los artistas del Paleolítico incluyen el énfasis en la incisión, el picoteado y la abrasión de la roca esquistosa, creando figuras que emergen de la superficie natural de las piedras. Cada panel revela una visión única del cotidiano, de las creencias y de la relación de los hombres de la Edad del Hielo con su entorno y la megafauna que los rodeaba.
El Núcleo de Arte Rupestre de Faia/Vale Alfonsinho no es solo un conjunto de grabados; es una experiencia de inmersión en un escenario natural que ha permanecido en gran parte inalterado desde su creación. El propio paisaje del valle del Côa, con sus empinadas laderas y la fluidez del río, es un elemento intrínseco a la comprensión y valorización del arte rupestre.
La armonía entre el arte y la naturaleza circundante confiere al lugar una atmósfera de misterio y grandiosidad. La luz natural desempeña un papel crucial en la revelación de los detalles de los grabados a lo largo del día, transformando la percepción de las figuras grabadas y realzando la interacción de los artistas prehistóricos con su lienzo natural.
Este conjunto arqueológico es uno de los más significativos del mundo en lo que respecta al arte paleolítico al aire libre, ofreciendo una ventana única al pensamiento y la expresión humana de un período tan remoto. Su descubrimiento y posterior clasificación como Patrimonio Mundial de la UNESCO subrayan su importancia universal y el valor inestimable para el conocimiento de la historia de la humanidad.
La visita a este lugar proporciona una profunda conexión con el pasado, permitiendo una reflexión sobre la continuidad de la presencia humana en la Tierra y la capacidad intemporal de crear y comunicar a través del arte, en uno de los archivos artísticos más ancestrales e impresionantes del planeta.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Conjunto_dos_s%C3%ADtios_arqueol%C3%B3gicos_do_Vale_do_C%C3%B4a
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.922795575028466,-7.095300106320495
Coordenadas DMS: 40°55'22.1"N 07°05'43.1"W