Categoría: Arquitectura religiosa > Capillas
Distrito: Leiria > Batalha > Batalha
Las Capillas Imperfectas se encuentran en la localidad de Batalha, en el municipio del mismo nombre, y están adosadas a la cara norte del Monasterio de Batalha, integradas en su complejo arquitectónico. Su singular ubicación, en el área adyacente al transepto y la sacristía del Monasterio, las convierte en un punto de gran relieve y fácil acceso para quienes exploran este monumento.
Su notable presencia en el conjunto edificado es evidente, revelando un espacio singular que invita a la observación atenta. El entorno es sereno, ideal para contemplar la imponencia del monumento.
Las Capillas Imperfectas, también conocidas como el Panteón de D. Duarte, nacieron de la voluntad de este rey. El objetivo era crear un nuevo espacio funerario para su linaje, una afirmación personal y familiar que se inició alrededor de 1434, justo en el primer año de su reinado.
El proyecto inicial, de gran ambición y complejidad, fue confiado al talentoso arquitecto Huguet. Su concepción preveía una estructura notable, organizada en torno a un desarrollado octógono, con una entrada central y siete capillas radiantes que se abrían desde este núcleo, separadas por pequeños cuerpos triangulares.
La designación "Imperfectas" refleja la historia de una obra que nunca se concluyó por completo. La muerte inesperada del rey D. Duarte en 1438, seguida por la del propio maestro Huguet al año siguiente, interrumpió bruscamente la construcción, dejando el panteón inacabado.
Sin embargo, el proyecto fue reanudado en el reinado de D. Manuel I, que buscó dar mayor monumentalidad al espacio. De este período destaca el suntuoso portal de entrada, meticulosamente esculpido bajo la dirección de Mateus Fernandes, uno de los grandes maestros del estilo manuelino. Las siete capillas funerarias también se concluyeron en esta época, exhibiendo en sus bóvedas claves esculpidas con escudos de armas y emblemas que señalan a sus destinatarios.
Además del portal manuelino, la belleza de las Capillas Imperfectas reside en la forma en que se encuentran diferentes épocas y estilos. Ya en el reinado de D. Juan III, se añadió sobre el portal una balconada renacentista, datada de 1533, con una estética y decoración de clara influencia italiana, atribuida a Miguel de Arruda y diseñada por João de Castilho.
Esta fusión de gótico, manuelino y renacentista, evidente en sus piedras y en la grandiosidad de su concepción, incluso inacabada, ofrece una perspectiva única sobre la evolución de la arquitectura portuguesa a lo largo de los siglos. La riqueza de los detalles esculpidos y la imponencia del espacio crean un ambiente de contemplación.
A pesar de la larga interrupción y su estado "imperfecto", el destino original de las capillas como panteón real se cumplió finalmente en el siglo XX. Fue en los años cuarenta cuando el doble túmulo del rey D. Duarte y la reina D. Leonor fue depositado aquí en la capilla axial, encontrando así su lugar de reposo definitivo. Este momento marcó el reencuentro de la intención inicial con la materialización, consolidando la importancia histórica de este espacio.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.65881224708705, -8.824948468084783
Coordenadas DMS: 39°39'31.7"N 08°49'29.8"W