Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Leiria > Porto de Mós > Rio Alcaide > Bairro de São Miguel
La Capilla de São Miguel se encuentra en una pequeña elevación en el Barrio de São Miguel, en la localidad de Rio Alcaide, dentro del municipio de Porto de Mós. Su posición, históricamente, conectaba el centro de la villa con el valle del Ribeiro, sugiriendo una conexión natural y un punto de referencia en el paisaje local. Los terrenos que la rodean aún hoy son conocidos como "São Miguel", lo que refuerza la fuerte identidad del lugar con el patrón de la capilla.
Aunque la Capilla de São Miguel, en su configuración actual, data del siglo XVIII, su historia es mucho más antigua, con referencias a un lugar de culto dedicado a São Miguel ya presentes en documentos medievales. Relatos antiguos, como "O Couseiro", señalan su existencia y la presencia de una imagen de bulto de São Miguel. Hay indicios, a través de los vestigios de fundaciones, de que la capilla fue antaño considerablemente mayor de lo que se presenta hoy. Cerca de esta ermita, según la tradición local, se encuentra el primer asentamiento del poblado, que fue abandonado por falta de agua.
Desde tiempos inmemoriales, la Capilla de São Miguel ha sido un punto central de fe y veneración para la comunidad local. La tradición popular atribuye a la antigua imagen de São Miguel que aquí se venera el poder de curar dolencias, en un ritual simple y sencillo. Antiguamente, muchas personas venían hasta aquí para pedir la curación, ofreciendo como retribución tan solo un pastel cocido en las brasas, que luego era compartido por los pastorcillos que frecuentaban la zona. Su gestión y cuidado siempre han estado a cargo de los propios parroquianos, lo que subraya la fuerte vinculación de la población a la capilla. La devoción se mantiene viva, con la celebración anual de misas con motivo de la fiesta de São Miguel do Juncal.
La Capilla de São Miguel es un edificio de pequeña escala, que refleja la simplicidad y la autenticidad del patrimonio religioso rural. A lo largo de los siglos, ha sufrido transformaciones, pero ha mantenido su esencia. En los últimos años, se han realizado trabajos de reestructuración, tanto en el interior como en el exterior, con el objetivo de preservar su estructura y resolver problemas que amenazaban su integridad, como grietas e infiltraciones. Esta atención continua asegura que la capilla pueda seguir siendo un lugar de visita y de valor cultural para las generaciones futuras.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.5998294,-8.8112675
Coordenadas DMS: 39°35'59.4"N 08°48'40.6"W