User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia Parroquial de Pederneira / Iglesia de Nuestra Señora de las Arenas

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Leiria > Nazaré > Nazaré > Pederneira

Localización

Situada en la antigua villa de Pederneira, uno de los núcleos históricos de Nazaré, esta iglesia se alza en un punto elevado, ofreciendo una perspectiva singular sobre el área circundante. Su posición prominente, con la fachada principal orientada hacia una de las calles más emblemáticas de la localidad, la convierte en un hito fácilmente identificable para quienes exploran esta zona histórica.

Historia y Legado

La historia de la Iglesia Parroquial de Pederneira se remonta al siglo XVI, período en el que Pederneira, entonces una villa con fuero propio otorgado por D. Manuel I en 1514, prosperaba como un importante centro de la región. Este templo ha servido a la comunidad local desde su edificación, siendo testigo de siglos de vida y tradiciones ligadas al mar y a la fe de Nazaré.

Arquitectura y Estilo

Al observar el exterior, se nota la predominancia de líneas que mezclan el estilo manierista con elementos barrocos. La fachada, de color claro, destaca por el frontón triangular que la remata, donde se encuentran una cruz y un reloj. La modesta torre campanario, con su remate en forma de bulbo, añade un toque distintivo al perfil del edificio.

El Interior y los Azulejos

En el interior, la iglesia revela una nave única, cubierta por una bóveda de cañón. Es, sin embargo, el notable revestimiento de azulejos lo que más capta la atención del visitante. Las paredes exhiben un extenso conjunto de azulejos del siglo XVII, en patrones predominantemente azules y amarillos, que crean una atmósfera envolvente e histórica. Estos paneles de patrón se complementan con azulejos de "alfombra" y pequeños cuadros emblemáticos que puntúan las superficies.

En la capilla mayor, un detalle histórico cobra especial protagonismo: una inscripción datada de 1637 que indica que la capilla fue azulejada por los devotos de Santo António, un testimonio directo de su historia y devoción a lo largo de los siglos.

Detalles Artísticos

Además de la azulejería, la iglesia alberga retablos y tallas doradas que enriquecen su patrimonio. El altar mayor presenta talla de estilo nacional, mientras que los altares colaterales exhiben la influencia del período joanino, denotando la evolución artística a lo largo de los siglos XVII y XVIII. El coro de la hermandad, con su rica guarnición en talla dorada, es otro elemento artístico de gran valor, reflejando la maestría de los artesanos de la época.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 39.597391224659575, -9.064448156439747
Coordenadas DMS: 39°35'50.6"N 09°03'52.0"W

Farmacia de Guardia Nazaré  Farmacia de Guardia Nazaré

Ver todas las farmacias del municipio (Nazaré)

Otros puntos de interés en el municipio (Nazaré)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Nazaré)

Leiria

  Ver por municipio en el distrito de Leiria