Categoría: Naturaleza > Mata
Distrito: Leiria > Marinha Grande > Pedra de Cima > Guarda da Guarda Nova
Situado en la región Centro de Portugal, este vasto manto forestal se extiende cerca de la línea costera atlántica, marcando el paisaje del litoral. El Pinhal de Leiria, como es popularmente conocido, abarca una extensa área que desempeña un papel crucial en la estabilización de las dunas y en la protección de las tierras interiores, presentando un entorno natural de gran escala y serenidad. Su presencia es un elemento definitorio del paisaje de esta zona costera.
La historia del Bosque Nacional de Leiria se remonta a siglos atrás, con sus orígenes frecuentemente asociados a los reinados de D. Afonso III y, de forma más consolidada, a D. Dinis en el siglo XIII. Su plantación tuvo un propósito estratégico fundamental: combatir el avance de las arenas litorales, estabilizando las dunas y protegiendo los suelos fértiles del interior. Sin embargo, fue su vocación para el suministro de madera lo que la hizo verdaderamente icónica. Este pinar proporcionó la materia prima esencial para la construcción naval portuguesa, alimentando la flota que desbrozó los mares durante la Era de los Descubrimientos y contribuyendo decisivamente a la expansión marítima de Portugal.
A lo largo de los siglos, el bosque fue gestionado y expandido, convirtiéndose en un patrimonio forestal de inestimable valor económico, ambiental y simbólico para el país. Representa la visión a largo plazo de sus fundadores y la importancia estratégica que el bosque tuvo en el desarrollo de la nación.
El Bosque Nacional de Leiria se caracteriza por la predominancia del Pino bravo (Pinus pinaster), que siempre ha sido la especie reina de este ecosistema. Su inmensidad le confiere una atmósfera única, donde el aroma a pino y el sonido de la brisa entre las copas crean un ambiente propicio a la contemplación. Sin embargo, el paisaje actual refleja la resiliencia de la naturaleza frente a desafíos significativos. Tras los incendios de 2017, que devastaron gran parte de su área, el bosque se encuentra en un notable proceso de regeneración.
Los visitantes observarán áreas de pino joven emergiendo del suelo, junto a vestigios del bosque anterior, en un testimonio vivo de la capacidad de recuperación de los ecosistemas. La presencia del bosque es vital para la biodiversidad local y para el mantenimiento de un equilibrio ecológico en este tramo del litoral. La experiencia de recorrer sus caminos es la de observar un vasto laboratorio natural en plena reconstrucción, donde la vida florece de nuevo.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Pinhal_de_Leiria
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.747439983067096,-8.949033806612896
Coordenadas DMS: 39°44'50.8"N 08°56'56.5"W